
Turismo estima una derrama económica de $13 mil millones de pesos
El secretario de Turismo, Compareció ante comisiones del poder legislativo y resaltó que, en 2024, Tamaulipas recibió 14 millones 194 mil 541 turistas
- 03
-
Abril
2025
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, compareció ante comisiones del poder legislativo y resaltó que, en 2024, Tamaulipas recibió 14 millones 194 mil 541 turistas y visitantes, lo que representa un crecimiento del 3.21% respecto al año anterior, además de una derrama económica de $12 mil 917 millones de pesos, un 4.35% más que en 2023, por lo que continuarán certificando al personal como guía de turistas, además de invertir en infraestructura turística.
“En 2024 llegamos a casi 3,200 certificaciones que hicimos a operadores turísticos, prestadores de servicios turísticos. Incluso capacitamos a personal de gobierno que tiene contacto con los turistas, como elementos de la Policía Estatal y Ángeles Verdes que forman parte de nuestros programas”, señaló.
Dijo que se cuenta con una estrategia de rutas carreteras para atraer más turismo al estado de Tamaulipas, como por ejemplo en el Chamal Viejo, municipio de Ocampo, el municipio de González y el Mante, lo que permitirá ofertar más producto turístico y, en consecuencia, la afluencia de visitantes. Se trata de un esfuerzo para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de las comunidades rurales, teniendo también como destino la zona norte y centro del estado.
“Tenemos ya el programa para los pueblos mágicos para Tula y Mier, estamos en espera de que nos aprueben un recurso para poder aplicar varios eventos; el año pasado creo que hicimos 10 eventos en los dos municipios; en unos eventos colaboramos con ellos y otros son invención nuestra y vamos a continuar con estas actividades”, refirió.
En el caso de los cenotes del municipio de Aldama, localizados en el ejido “El Nacimiento”, la Poza Verde y el Zacatón, se encuentran en un predio que es propiedad privada; por lo tanto, hay que pagar una cuota para ingresar a esta maravilla de la naturaleza, al igual que en otros municipios que cuentan con paisajes naturales como ríos y pozas, considerado como turismo comunitario y en donde los visitantes tienen que pagar para ingresar a sus propiedades.
“Los sitios turísticos que se encuentran en propiedad privada es un tema que se está abordando para el próximo periodo de Semana Santa y en referencia a los Cenotes de Aldama, efectivamente es propiedad privada y es decisión del dueño de los terrenos cobrar el ingreso, pero claro que estará abierto al público para disfrutar de uno de los atractivos más bonitos que tenemos en Tamaulipas”, dijo Hernández Rodríguez.
En materia de infraestructura, el secretario informó que se destinaron más de $13 millones de pesos para la rehabilitación de playas, así como la instalación de la Cruz Monumental en el Cerro de la Cruz en Tula. Se inauguró el Parador Turístico "El Venado" y se rehabilitó el centro de convenciones Mundo Nuevo en Matamoros con más de $30 millones de pesos.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas