Este martes 28 de enero del año del Señor de 2025, el muy querido y admirado profesor, quien ha sido un ejemplo de vocación por muchísimos años —más de 50 en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, el Tec de Monterrey—.
En su mensaje de despedida, David Garza Salazar nos comenta una parte importante de la trayectoria en la institución a la que sirvió durante 110 semestres, ocupando las posiciones de profesor, director de carrera, de departamento, de división y rector de zona, así como rector de todo el Tec.
Nos recordó su origen en San Juan de los Lagos, Jalisco, y que, desde 1967, cuando llegó becado al Tec, se graduó como contador público y obtuvo el grado de maestro. He platicado con algunos amigos, como el abogado Jorge Salazar Rodríguez, quien me dijo que “se podía platicar en privado y que sus charlas eran muy amenas, y te mantenía interesado”.
También mi amigo y profesor del Tec, el Dr. Gerardo Manuel Mejía, me confió que, en alguna ocasión, el D.N lo mandó llamar para reunirse con uno de los candidatos a la Gubernatura de Nuevo León, a quien recomendó mucho y a él le pidió apoyar los temas de su especialidad. Este hecho marcó positivamente al Dr. Mejía, quien valoro la recomendación y los comentarios de su persona en un tema tan importante para los planes de la entidad.
Mi hija Itzel Treviño Mahuad recuerda con cariño haber sido ella quien le solicito su tradicional patada simbólica al momento de su graduación, un símbolo de arranque profesional, una tradición que se ha perdido por ideas raras de algunos colectivos.
La directora del Consejo Cívico, Sandrine Molinard, a quien le externé mi condolencia, me escribió: “Nos duele mucho perderlo demasiado temprano”. Yo creo que siempre es prematura la muerte cuando se trata de personas de esa calidad humana. El profe sembró conocimiento y valores en muchas generaciones.
Entre otras cosas, fue creador del concepto de la hipoteca social. También dejó algunos documentos a los que se les llamo El testamento de David Noel, de los que solo pondré el título; Sean Honrados, Sean emprendedores, Sean resilientes, Sean auténticos ciudadanos, Sean solidarios, Cuiden a su familia, Remen contra corriente, Sean tolerantes, Justos e incluyentes, Renuncien a la mediocridad y Hagan de Dios su mejor amigo, aliado y mentor.
Aún retirado del rectorado, por eso lo de rector emérito, continúo dando catedra y participando con pasión en temas ciudadanos, siempre tratando de tener mejores personas construyendo ciudadanía, esa que participa en las soluciones y no se conforma con opinar. Para él, era mejor accionar, decir y hacer. En sus críticas al gobierno, siempre encontraba las palabras correctas para no ofender ni herir sensibilidades, y que fueran tomadas en cuenta. Sus sugerencias eran respetadas y, en muchas ocasiones, acatadas.
Fue un hombre congruente entre sus discursos y su vida, con aspiraciones mayormente enfocadas en ser feliz y vivir feliz con su familia. El dinero no era su máxima prioridad. En varias ocasiones, la sociedad regiomontana y del estado ventiló su nombre como posible candidato tanto a Alcalde de Monterrey, como a gobernador.
Creo que la limitante o problema para que eso sucediera como candidato era precisamente eso: no tener negativos. No recuerdo que haya tenido militancia en ninguno de los partidos políticos, por lo que no traía esa etiqueta. Siempre fue mejor ponderado como un ciudadano ejemplar, un académico sobresaliente, líder y comprometido con el desarrollo de una mejor comunidad.
Gracias por tanto que deja como herencia a los que le conocimos, poco o mucho, pero ese legado y ejemplo están ahí. Podemos tomar de él lo que nos resulte útil de en nuestra vida y forma de ser. Sus recomendaciones nos pueden servir a todos, de una o de otra manera.
Abrazo para su familia y también para la comunidad del Tec de Monterrey. Gracias, Profesor David Noel Ramírez Padilla, ve con Dios.
X @luisgfortaleza
Instagram @luisgerardotrevinogarcia
Fb. Luis Gerardo Treviño Garcia
Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad