mas_de_24_millones_de_estudiantes_vuelven_a_clases_este_lunes_d5f5ac53e0
Nuevo León

Se suspenden clases en Nuevo León miércoles y jueves por lluvias

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que se mantendrán en alerta máxima ante las fuertes lluvias que se pronostican para la entidad.


  • 17
  • Junio
    2024

Ante los peligros que pueden representar las lluvias que llegarán a Nuevo León, el gobernador Samuel García declaró una alerta máxima y cancelación de clases.

Según la información que brindó el gobierno del Estado, este fenómeno meteorológico podría convertirse en un ciclón llegando al medio día del miércoles y siendo el jueves el día más fuerte de vientos y lluvias.

“Y de las 6 horas del jueves a las 6 horas del viernes vamos a tener 100 milímetros en la cuenca de la ciudad, en la de la Boca, la de Cerro Prieto, Cuchillo y Libertad. Afortunadamente del viernes en delante ya no tan intenso, pero van a seguir lluvias y ya es pura ganancia.

“Pero como siempre en estos fenómenos en una ciudad tan grande como lo es la ciudad de Monterrey hay tragedias que queremos evitar, por lo que pedimos a la población Alerta Máxima”, dijo el Gobernador.

Una de las medidas que anunció fue la cancelación de clases a partir del miércoles en la tarde y hasta el jueves, para que los padres y madres de familia no arriesguen sus vidas ni las de sus hijos en el momento del traslado.

“Hoy se confirma ante este consejo la cancelación de clases a partir del miércoles en la tarde y todo el jueves.

“Y mañana martes 7:30 de la mañana vamos a dar la confirmación o ampliación del plazo y el miércoles a las 7:30 lo mismo, vamos a estar todos los días desde la dirección de comunicación, máxima comunicación de la materia porque es un tema que hay que tomar con la mayor seriedad posible”, agregó el gobernador.

Por otra parte, en la cuestión del abastecimiento del agua, el titular d eAgua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán puntualizó que debido a las rachas de viento y tormentas eléctricas que se esperan, puede haber fallos en el sistema de energía, lo cual afectaría los sistemas de bombeo.

Ante estos posibles escenarios, se recomendó almacenar agua en cubetas para combatir los cortes que se puedan presentar.

Zona montañosa será la más afectada

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la primera depresión tropical que se formó en el área del Golfo de México afectaría a Nuevo León; sin embargo, no llegará a ser un huracán sino una tormenta tropical. Asimismo, aseguró que la zona citrícola y montañosa será la más afectada. 

Las autoridades federales, especificaron que es en la zona de montañas y en la primera línea de la Sierra Madre donde se presentarían precipitaciones superiores a los 200 milímetros sobre todo entre el miércoles y jueves.

Por la alerta de inundaciones, el DIF estatal, en convenio con los DIF municipales, tiene listo un total de 141 albergues o posadas con capacidad para auxiliar a 20 mil 200 personas que lleguen a requerir apoyo.

Con información de Maguelsy Caballero


Comentarios

publicidad
×