
Morena impone candados contra nepotismo en elecciones de 2026
Tras la modificación del Senado, Morena establece medidas contra el nepotismo en 2026 y 2027. Propondrán reformas internas para evitar candidaturas familiares
- 27
-
Febrero
2025
Luego de que el Senado de la República modificara la reforma contra el nepotismo que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum para que entrara en vigor hasta 2030, Morena anunció candados para impedir que familiares de los políticos pudieran participar en las elecciones de 2026 y 2027.
“En congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección, nuestro Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”, explicó la dirigente del partido.
Para tratar de salvar la propuesta de la presidenta de la República, Morena también promoverá modificaciones internas para que en la elección intermedia de 2027 no se asignen candidaturas en ningún nivel a familiares de los actuales gobernantes.
“También, presentaremos ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027″, dijo.
Diputados podrían cambiar modificación
Una vez que la reforma contra el nepotismo electoral fue aprobada en la Cámara de Senadores, en San Lázaro se perfilan para emprender la discusión y votación. Aunque su intención también es dar el visto bueno, podrían buscar una modificación para que su entrada en vigor sea en 2027, como dictaba el proyecto original, y no hasta el 2030.
Cabe recordar que el proyecto enviado por la presidenta fue modificado a petición de Adán Augusto López Hernández y Manuel Velasco, coordinadores de Morena y el Partido Verde (PVEM), respectivamente, para que la entrada en vigor de la modificación sea para el periodo electoral de 2030.
Al respecto, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, destapó que hubo un “motivo político” detrás de la decisión. Según dijo, el PVEM propuso la modificación para que la legisladora Ruth Miriam González pueda ser candidata para la gubernatura de San Luis Potosí, cargo que es ocupado por su esposo Ricardo Gallardo Cardona y que será renovado en 2027.
Aunque ella señaló que actualmente su trabajo está en el Senado y que dentro de dos años el pueblo decidirá.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas