
Daniel Noboa es declarado ganador en elecciones de Ecuador
Noboa fue declarado ganador de las elecciones de Ecuador para un mandato de cuatro años por el Consejo Nacional Electoral con el conteo de resultados al 90%
- 13
-
Abril
2025
Daniel Noboa fue declarado ganador de las elecciones de Ecuador del domingo para un mandato de cuatro años por el Consejo Nacional Electoral con el conteo de resultados al 90%, pese a que su rival, la izquierdista Luisa González desconoció su derrota.
La segunda vuelta presidencial se realizó sin mayores incidentes y los ecuatorianos tenían que decidir entre continuar con un gobierno de mano dura del presidente Daniel Noboa, que busca la reelección, o dar un giro a la izquierda con González.
En la primera vuelta de febrero, quedaron prácticamente en empate técnico que los dejó con unos 17,000 votos de diferencia.
🗳️ #Elecciones2025 | Con el 90,03 % de actas escrutadas, Daniel Noboa alcanza el 55 % de votos y Luisa González el 44 %. La tendencia es irreversible y Noboa es proclamado ganador en estos comicios, de acuerdo a los resultados oficiales.
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 14, 2025
Sintonízanos #ENVIVO 📲… pic.twitter.com/DZirijheOu
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, informó al cierre de urnas que un 83,76% de los electores había ejercido su derecho al voto.
Entre las irregularidades reportadas durante la jornada, las autoridades informaron de la detención de algunos integrantes de juntas de votación por haber entregado el doble de papeletas. También denunciaron papeletas falsas ya marcadas.
Asimismo, hubo personas que tomaron fotografías a sus votos, lo que está prohibido por ley, y ahora se enfrentan a una multa de más de $32,000 dólares.
“Ecuador está polarizado, lo que es una muestra de rechazo al pasado, pero también a las políticas recientes del gobierno de Noboa", dijo el analista Oswaldo Landázuri, quien argumentó que “esos gobiernos no han sabido canalizar los esfuerzos ciudadanos en obras” y que han aumentado el desempleo y la pobreza.
Noboa llegó al poder a fines de 2023, cuando era casi un desconocido político. Entonces de 35 años, el empresario millonario se convirtió en unos de los mandatarios más jóvenes del país.
Noboa aspira a su reelección para poder gobernar por un mandato completo de cuatro años en el que poder desplegar su política de mano dura contra la acción del crimen organizado que ha azotado a Ecuador en los últimos cuatro años. Gobernó poco más de año y medio para concluir el periodo de su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió la Asamblea de forma anticipada y acortó así su propio mandato.
El mandatario y candidato se acercó al recinto electoral en la ciudad de Guayaquil acompañado de su esposa y sus tres hijos, dos de los cuales estaban junto a él cuando marcó el voto y lo depositó en la urna. No hizo declaraciones a la prensa.
El gobernante, ahora de 37 años, lleva por bandera haber reducido los asesinatos en 2024 a 6,987, después del récord de 8,248 muertes violentas registrado en 2023. Pero inició este año con un nuevo repunte de crímenes que supera los números de los primeros meses de hace dos años. Poco más de un mes antes del balotaje hubo una masacre con 22 víctimas en Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país.
“Mi voto está claro, yo quiero seguir viviendo en libertad”, dijo la jubilada Irene Valdez, quien confirmó que había votado por Noboa.
Por su parte, González se presenta como la carta que devolvería a la izquierda al poder. Llega apadrinada por Correa, que gobernó por una década con amplio respaldo popular aunque dejó su administración en un amplio ambiente de polarización social entre sus seguidores y detractores.
La abogada de 47 años ha enfatizado su campaña en lanzar mensajes contra la división de la población y en apaciguar el tono de mano dura de Noboa. Y ha insistido en que será ella —en respuesta a quienes cuestionan que Correa esté detrás de su candidatura— quien conduzca las riendas del país en caso de ganar.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas