sismo_terremoto_a09eed2f01
Internacional

¿Cuáles son los terremotos más devastadores de la historia?

Conoce los trs sismos más devastadores de la historia, los cuales se originaron en China y Haití, provocando el fallecimiento de cientos de miles de personas


  • 30
  • Marzo
    2025

Desde su existencia, el ser humano ha sido golpeado distintos sismos, los cuales se generan por el movimiento natural de las placas tectónicas; sin embargo, hay una tercia de estos que pasaron a la historia por la gran cantidad de víctimas directas que provocaron.

Presentando cada uno en orden cronológico, destaca el que muchas fuentes clasifican como el terremoto más devastador de la historia, el sismo magnitud 8.0 que golpeó la provincia de Shaanxi, China, en 1556.

Los registros históricos apuntan que este movimiento telúrico dejó más de 830,000 personas fallecidas, sin embargo, el propio gobierno chino mediante su oficina de administración sísmica aclaró con el paso de los años que de esta cifra, 100,000 de las muertes fueron consecuencia directa del temblor, mientras que el resto se dieron por daños colaterales como réplicas, además de escacez de agua y alimentos.

pic.png

Gran parte de las péridas humanas se debió a que en esta época la gran mayoría de los pobladores de la región vivían en cuevas dentro de ls montañas, mismas que fueron destruidas por los deslaves y erosón ocurridos por la agitación del terreno.

El siguiente en la lista también ocurrió en el gigante asiático, pero en 1976 en la ciudad de Tangshan, donde un sismo magnitud 7.6 provocó que más de 242,000 personas perdieran la vida, sin embargo, otras fuentes apuntan que la cifra real pudo ser de hasta 655,000 muertos.

Este movimiento telúrico ocurrió el 28 de julio y además del irreparable daño por las pérdidas humanas, provocó que el 78% de los edificios industriales, el 93% de los residenciales, el 80% de las estaciones de bombeo de agua y 14 líneas de alcantarillado fueran destruidas o sufrieran graves daños.

a4e8-iakuryx1610530.jpg

Los daños fueron tan altos debido a las edificaciones de ese momento no eran adecuadas tanto en diseño y materiales de construcción para resistir temblores, pese a que la región es zona propensa a sacudidas. La pérdida económica ascendió a los 10,000 millones de yuanes de la época.

Finalmente, el último desastre de la lista es el terremoto magnitud 7.0 que golpeó Haití en el 2010, el cual dejó una cifra oficial estimada de 217,00 personas fallecidas; no obstante, el reporte inicial por parte del gobierno local había sido de 316,000 víctimas directas del sismo.

Lo que hizo muy particular a este temblor fue que se originó apenas a 15 kilómetros de Puerto Príncipe, capital de Haití y fue tan potente que se extendió hasta República Dominicana, Cuba y Jamaica. También provocó un tsunami, que fue de propirciones mínimas.

3.jpeg

Este siniestro provocó el derrumbe de grandes monumentos como el Palacio Nacional de Haití y la catedral de Puerto Príncipe; además, se perdieron los servicios básicos como luz y agua en todas las zonas impactadas.

Al final, se estima que la cifra de personas heridas por el sismo fue de 350,000 personas y que más de 1,500,000 más estuvieron damnificados; por lo cual diversas organizaciones catalogan este hecho como el mayor sismo registrado.


Comentarios

×