AP_25057651908086_ef462331a8
Internacional

‘¿Alguien está descontento con Elon?’; defiende Trump a Musk

El presidente Donald Trump habló en la Casa Blanca durante su primera reunión con los secretarios del gabinete y en la que estuvo el multimillonario


  • 26
  • Febrero
    2025

En una reunión de gabinete cargada de polémica, el presidente Donald Trump defendió con firmeza a Elon Musk, el multimillonario asesor que lidera los esfuerzos de reducción de costos en el gobierno, y sugirió que más de un millón de trabajadores federales que ignoraron un correo electrónico clave podrían enfrentar despidos.

“Esas personas están en su burbuja, como dicen, y tal vez sea hora de que se vayan”, declaró Trump en la Casa Blanca durante la primera reunión de gabinete de su nuevo mandato.

El presidente incluso insinuó que algunos de los empleados que no respondieron podrían estar “muertos o no existir”.

Según la Casa Blanca, un millón de trabajadores federales respondieron al correo electrónico, lo que representa más del 40% de la fuerza laboral federal, que supera los 2.3 millones de personas.

El ambicioso plan de Musk para recortar el gasto
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y líder de la iniciativa de eficiencia gubernamental, aseguró que puede encontrar un billón de dólares en ahorros dentro del gasto anual del gobierno, que ronda los $7 billones de dólares.

Esto representaría un recorte del 15%, un objetivo audaz que Trump respaldó con entusiasmo.

Durante la reunión, Trump elogió a Musk y desafió a su gabinete a cuestionar su trabajo.

“¿Alguien está descontento con Elon?”, preguntó el presidente. La respuesta fue un silencio incómodo seguido de risas, sin que nadie mostrara desacuerdo.

Sin embargo, detrás de escena, varios funcionarios de alto rango habrían ordenado a sus equipos ignorar o pausar las respuestas al correo electrónico de Musk, en el que se pedía a los empleados enumerar cinco logros de la semana pasada.

El objetivo final: equilibrar el presupuesto
Trump dejó en claro que su meta es alcanzar un presupuesto equilibrado “para el próximo año o el siguiente”. Un objetivo ambicioso, considerando que el último superávit presupuestario del gobierno federal se registró en 2001.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el déficit podría alcanzar los 1.7 billones de dólares para el año fiscal 2027, suponiendo que se mantengan los recortes impositivos actuales y no se implementen nuevas propuestas.

Equilibrar el presupuesto sin afectar programas clave como la Seguridad Social o Medicare requeriría recortes drásticos en casi la mitad del gasto federal restante. Mientras tanto, los líderes de las agencias gubernamentales ya están trabajando en planes para reducir sus plantillas y ajustar sus presupuestos.

Un mensaje claro: eficiencia o consecuencias
Con Musk al frente de esta cruzada por la eficiencia, Trump envió un mensaje contundente a los trabajadores federales: la era de la complacencia ha terminado.

“Algunos no están de acuerdo, pero en general, creo que todos no solo están felices, sino emocionados”, afirmó el presidente.

Este movimiento marca un giro audaz en la administración Trump, que busca transformar radicalmente la maquinaria gubernamental.

Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿lograrán Musk y Trump equilibrar el presupuesto, o este esfuerzo desencadenará más controversias y resistencias dentro del gobierno federal?

Una cosa es clara: el gobierno federal está en la mira, y los empleados que no cumplan podrían enfrentar consecuencias sin precedentes.


Comentarios

×