industria_automotriz_eb8845d246
Finanzas

'Golpearían' aranceles de EUA... ¡a sus empresas automotrices

Basta observar que en 2024 fueron exportadas 2,771,287 unidades de México a Estados Unidos, de las cuales un 26% fueron de General Motors


  • 31
  • Marzo
    2025

Con la medida de imponer un arancel del 25% a las importaciones de autos, el gobierno de Estados Unidos se estaría dando “un balazo en el pie”, ya que las principales afectadas serán empresas automotrices originarias de ese país, como General Motors y Ford.

Y es que el 80% de los vehículos que fabrica México para enviar al extranjero son exportados hacia Estados Unidos, por lo que los aranceles que impuso Donald Trump les afectarán a diversas marcas automotrices. 

De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 México exportó 3 millones 479,086 vehículos, y de ese total, un total de 2 millones 771,287 fueron enviados a Estados Unidos.

Dentro de este contexto, General Motors (GM) exportó 711,582; se enviaron a Estados Unidos un 26% de dicho total. total. 

Enseguida se ubicó Ford, empresa de EUA que envió 358,366 automóviles a Estados Unidos, logrando una participación de 13% en el total. 

Posteriormente se encuentra Nissan, que exportó a la Unión Americana 326,682 unidades, un 12% del total enviado a ese país, y en cuarto sitio Chrysler con 314,272 automóviles enviados a Estados Unidos, concentrando el 11% del total. 

De manera conjunta, estas cuatro empresas automotrices representaron un 62% de los envíos, e incluso las estadounidenses por sí solas sumaron el 50% del total exportado de México a Estados Unidos. 

Otras de las compañías automotrices que también envían autos hacia EUA son Volkswagen, Toyota y Honda, que exportaron 231,138, 227,849 y 211,465 unidades, respectivamente, durante 2024. 

Integrantes del gremio automotriz han advertido que la exportación de autos a Estados Unidos desde México se verá mermada al imponer aranceles de 25% a los autos importados; ya se prevé que se dejarán de vender 1 millón de vehículos a ese país.   

Considerando los datos del 2024, se estima que en 2025 se estarían enviando a EUA solo 1,783,269 vehículos, es decir, cerca de un 40% menos que el año pasado, según informó la Industria Nacional de Autopartes (INA). 

“Se estima una posible reducción de 1 millón de unidades vendidas en 2025”, señaló el organismo. 

Por su parte, Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, opinó que con la implementación de dicha medida más hogares quedarán fuera del mercado de autos nuevos. 

Dijo que eso se trasladaría íntegramente a los consumidores, y con ello el precio promedio de los automóviles podría aumentar en $12,500 dólares, una cifra que podría impulsar la inflación general. 

Cabe mencionar que el arancel se aplicaría a partir del 2 de abril a las importaciones de vehículos sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga y camionetas.


Comentarios

×