finanzas_empleos_1_2963673ead
Finanzas

Buena para el empleo: sube la población ocupada en México

La Población Económicamente Activa (PEA) del país aumentó en 294,000 personas, alcanzando un total de 61.09 millones de personas


  • 27
  • Febrero
    2025

El empleo inició el 2025 con el pie derecho y eso se reflejó en el número de personas que se sumaron a la actividad productiva.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a enero del 2025 muestra que la Población Económicamente Activa (PEA) aumentó en 294,000 personas, alcanzando un total de 61.09 millones de personas. 

Con esto, la PEA se ubica 537,000 personas por debajo del nivel que tenía en noviembre, previo a la disminución de 831,000personas que se observó en diciembre. El incremento en enero de la PEA fue el resultado de un incremento de 123,000 personas en la población ocupada y de 171,000 personas en la población desocupada (o desempleada). 

Con esto, la tasa de desocupación nacional aumentó ligeramente de 2.60% en diciembre a 2.61% en enero, según cifras ajustadas por estacionalidad. 

Por su parte, la tasa de desocupación urbana, que refleja de mejor manera las dinámicas del mercado laboral en las ciudades donde se concentra la actividad económica, se situó en 3.11%, aumentando respecto de la tasa de 3.01% observada en diciembre. 

Dentro de la población ocupada, existe un porcentaje de la población cuyo empleo no le proporciona ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades y desean trabajar más horas de las que su empleo actual les exige. 

Es importante tener en cuenta que aunque la tasa de desocupación se encuentra cerca del mínimo histórico (2.44% en octubre del 2024), la tasa de subocupación, que se ubicó en enero en 7.29%, está lejos del mínimo de 5.90% alcanzado en junio del 2006. 

Aunque la desaceleración en la creación de empleo es esperada en un contexto de bajas tasas de desempleo, la persistencia de la subocupación es preocupante, explicaron analistas

Esto sugiere que gran parte de los puestos creados, que contribuyeron a la reducción del desempleo, son de baja calidad y ofrecen pocas horas de trabajo, comentaron.


Comentarios

×