
¿Qué tan segura es la app Signal tras filtraciones de EUA?
Signal es ampliamente considerada una de las aplicaciones de mensajería más seguras disponibles hoy en día, gracias a su enfoque en la privacidad y la seguridad
- 29
-
Marzo
2025
Signal es ampliamente considerada una de las aplicaciones de mensajería más seguras disponibles hoy en día, gracias a su enfoque en la privacidad y la seguridad.
Es gratuita, de código abierto y está disponible para dispositivos móviles iOS, Android y computadoras de escritorio.
La aplicación, que se creó en 2014 y cuenta con cientos de millones de usuarios. Fue desarrollada por la Signal Foundation, una organización sin fines de lucro cofundada por Moxie Marlinspike y Brian Acton, este último también cofundador de WhatsApp, con la misión de proteger la privacidad de los usuarios.
Esta semana, se reveló que miembros clave de la administración Trump, incluidos el secretario de Defensa Pete Hegseth, el vicepresidente JD Vance y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, utilizaron Signal para discutir planes de ataque contra los hutíes en Yemen.
Este intercambio ocurrió en un chat grupal que, por error, incluyó a Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic.
Los mensajes contenían detalles operativos sobre los ataques aéreos, como el momento, los tipos de armas y la secuencia de los strikes, que se llevaron a cabo el 15 de marzo.
Signal es popular entre personas que valoran la privacidad, como activistas, periodistas, y ciudadanos en países con vigilancia estricta, que buscan canales seguros para comunicaciones sensibles.
La aplicación utiliza cifrado de extremo a extremo por defecto para todos los mensajes, llamadas, videollamadas y archivos compartidos.
Esto significa que solo los participantes de la conversación pueden descifrar y leer el contenido, ni siquiera los servidores tienen acceso a tus comunicaciones.
El protocolo de cifrado es de código abierto, lo que permite que expertos en seguridad de todo el mundo lo revisen y verifiquen. Es tan sólido que otras aplicaciones como WhatsApp y Skype lo han adoptado.
Además, el código de la aplicación en sí también es de código abierto, lo que fomenta la transparencia.
Signal recopila muy poca información sobre sus usuarios. Según su política de privacidad, solo almacena tu número de teléfono y la fecha en que te registraste. No guarda metadatos como con quién hablas ni cuándo, a diferencia de otras plataformas.
Ofrece herramientas como mensajes que desaparecen, bloqueo de capturas de pantalla en ciertos casos, y la opción de ocultar tu número mediante funciones como el "username".
También permite verificar manualmente las claves de cifrado con otros usuarios para asegurarte de que no hay intermediarios.
Signal ha sido elogiado por cryptógrafos y defensores de la privacidad, como Edward Snowden, quien en 2015 dijo que lo usa todos los días.
Su diseño prioriza la seguridad sobre la conveniencia comercial, lo que la distingue de competidores.
Otros expertos que la recomiendan son los criptógrafos Bruce Schneier, quien habló de la aplicación destacando su simplicidad y fortaleza. Ha dicho que el diseño de Signal es "sólido" y un estándar de oro en cifrado de extremo a extremo.
La documentalista estadounidense Laura Poitras, famosa por sus trabajos sobre la guerra de Irak, ha usado Signal para comunicaciones seguras en su trabajo periodístico y lo ha recomendado como una herramienta confiable para proteger fuentes y datos sensibles.
Signal, como herramienta, ofrece cifrado de extremo a extremo, lo que la hace popular entre quienes buscan comunicaciones seguras.
Sin embargo, este caso destacó un uso inapropiado, ya que información sensible, potencialmente clasificada, se compartió fuera de los canales oficiales del gobierno, como los sistemas de comunicación seguros diseñados para tales discusiones, como por ejemplo, instalaciones SCIF.
El incidente provocó críticas por la aparente negligencia en la seguridad nacional, con algunos expertos sugiriendo que podría violar leyes como la Ley de Espionaje de EUA., aunque no está claro si el contenido era oficialmente clasificado.
El Pentágono y la Casa Blanca confirmaron que el chat parecía auténtico, pero insistieron en que no se compartió información clasificada, una afirmación cuestionada por algunos analistas y legisladores demócratas, quienes exigieron investigaciones.
Expertos señalan que, el uso de Signal en este contexto no implica que la aplicación en sí sea insegura, sino que su utilización para discutir planes militares sensibles, especialmente con un periodista presente por error, expuso vulnerabilidades en los protocolos de comunicación de los funcionarios.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas