
Avanza Presupuesto con candados a deuda y pago a municipios
Acompañado por el coordinador de la bancada priista, Heriberto Treviño, Carlos de la Fuente auguró la posibilidad de que el Congreso apruebe el Presupuesto
- 14
-
Febrero
2025
Al ver disposición del Estado de liquidar los adeudos a municipios priistas y panistas, de reducir su solicitud de deuda, y poner candados a los recursos financiados, las fuerzas políticas del Congreso adelantaron la posibilidad de que se apruebe el Presupuesto 2025.
Tras reunirse con el tesorero del Estado, Carlos Garza, los coordinadores de las bancadas aseguraron que las negociaciones ahora van a buen puerto.
Carlos de la Fuente, líder albiazul en el Legislativo, explicó que ahora el Ejecutivo accedió a pagar los $1,700 millones que aún adeuda a los ayuntamientos desde el 2023.
“Lo primero y más importante es que nos van a cumplir al 100% de lo que se le debe a los municipios, estamos viendo en cuantos pagos se les pudiera facilitar ese recurso.
“Es un tema de confianza, estamos trabajando en que se vayan dando los recursos a la par, una parte durante el proceso (de autorización del Presupuesto) y otra parte al término del proceso”, dijo.
El Estado, agregó, accedió también a colocar candados a los recursos que lleguen vía financiamiento, aunque todavía no se logró llegar a un acuerdo en el monto.
La deuda está proyectada a ser utilizada únicamente para las Líneas 4 y 6 del Metro, y para los proyectos hídricos de la presa Libertad, reparación de drenaje y el anillo de distribución Monterrey V.
“En el tema de Agua y Drenaje para qué obras se va utilizar, y específicamente en el tema del drenaje sanitario para qué tramos de reparación.
“El tesorero hablaba de otros candados para conseguir las garantías, son temas que nos van a presentar en los próximos días”, reveló de la Fuente.
Otro de los acuerdos alcanzados durante el encuentro fue incrementar el presupuesto a los órganos autónomos como la Fiscalía y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“(También) Darle más recursos a los organismos autónomos y a los poderes, no lo que ellos planteaban en su proyecto de presupuesto, a lo mejor tampoco lo que los organismos pidieron, pero sí una cantidad suficiente para poder trabajar y transitar con su agenda”, declaró el panista.
Acompañado por el coordinador de la bancada priista, Heriberto Treviño, Carlos de la Fuente auguró la posibilidad de que el Congreso apruebe el Presupuesto.
“Fue una reunión de mucho avance, creo que hemos logrado transitar y al menos se ve la disponibilidad, tanto del coordinador del PRI como de un servidor del PAN, que vamos avanzando y vemos la posibilidad que podamos llegar a un acuerdo”, dijo.
Es cantidad de deuda el tema pendiente
Tras la reunión con el tesorero, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, expuso que lo único que falta por acordar es la cantidad de deuda que autorizarían al Estado.
Aunque en un inicio la administración de Samuel García pidió aproximadamente $19 mil millones, -para después bajar la petición a $5 mil millones-, la cifra es todavía materia de análisis.
“Ya el único tema que queda, digamos no acordado, es el monto del financiamiento.
“Ahorita estuvimos viendo cuánto es el valor total de la Línea 4 y 6, y esa es la tarea con la que se quedó el tesorero: decirnos en cuánto está, cuánto le falta, ver los tiempos a ver cuánto podríamos avanzar y que sea posible avanzarlo en obra lo que se va a pedir de financiamiento para poder así definir el financiamiento”, comentó el emecista.
Por último, ante la reiterada exigencia de las bancadas opositoras de reunirse con el gobernador -y la constate negativa de éste-, Flores aseguró que fungirá como mediador para el encuentro.
“Yo me comprometo a que cuando ya esto esté listo pedirle al gobernador tener alguna reunión para la cortesía política y sacar esto adelante”, finalizó.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas