
No habrá conferencias matutinas por Navidad y Año Nuevo: Gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no habrá conferencias matutinas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero de 2025
- 20
-
Diciembre
2024
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional que tomará un breve descanso durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Por ello, las conferencias conocidas como La Mañanera del Pueblo no se llevarán a cabo los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2025.
En tono relajado, Sheinbaum anunció que estos serán los únicos días de asueto desde que asumió la presidencia. “26, 27, 28, 29 y 30 sí habrá mañaneras, pero 31 y primero no, pueden tomar 4 días de vacaciones”, dijo entre risas, dirigiéndose tanto a la prensa como a su equipo de trabajo.
Navidad en Palacio Nacional
A pesar de la suspensión temporal de las conferencias, Sheinbaum continuará trabajando hasta el 23 de diciembre, día en el que aún se reunirá con la prensa. Se espera que ese día dedique un mensaje especial a los mexicanos, siguiendo la tradición de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, podría grabar un mensaje navideño desde su residencia oficial, el cual sería difundido a través de sus redes sociales para enviar buenos deseos a la población.
Llamado a mantener las tradiciones
Durante su anuncio, Sheinbaum aprovechó para hacer un llamado a la población a preservar las tradiciones mexicanas típicas de la temporada, como las posadas y el acto de romper piñatas.
“Mantengamos nuestras tradiciones vivas, rompamos solo las piñatas”, señaló con humor.
La presidenta destacó que estas festividades son una oportunidad para reflexionar y compartir momentos en familia, valores que consideró esenciales para la sociedad mexicana.
Por otra parte, la suspensión de actividades en estas fechas tiene un fuerte trasfondo cultural y religioso, ya que la Navidad es una de las celebraciones más importantes en México.
El 25 de diciembre es un día de descanso oficial en el país, lo que permite a las familias reunirse y participar en tradiciones como las cenas navideñas, las posadas y el intercambio de regalos.
Para quienes deban trabajar en estos días, la Ley Federal del Trabajo establece que deben recibir triple pago por su jornada.
La presidenta iniciará el 2025 con un enfoque renovado, retomando sus conferencias el 2 de enero.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas