
Cofepris alerta por falsificación de aspirina y otros fármacos
La Cofepris emitió una alerta sanitaria por la falsificación de medicamentos de Bayer, incluyendo Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec
- 19
-
Febrero
2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una nueva alerta sobre la falsificación de medicamentos de Bayer de México S.A. de C.V., sumando más lotes falsificados de productos de uso común como Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.
Según la información proporcionada por Bayer, estos lotes carecen de los principios activos adecuados, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores.
Lotes de medicamentos falsificados
Cofepris identificó los siguientes lotes falsificados:
- Cafiaspirina (Ácido acetilsalicílico/Cafeína 500mg/30mg):Lote X23TJT, caducidad marzo 2026 (originalmente marzo 2021)
- Desenfriol D (Clorfenamina/Fenilefrina/Paracetamol 2mg/5mg/500mg):Lote X24EKH, caducidad diciembre 2026 (originalmente agosto 2022)
- Aspirina Protec (Ácido acetilsalicílico 100mg):Lote BT17US1/1, caducidad agosto 2025 (originalmente agosto 2024)
Estos lotes se suman a los previamente identificados en la alerta del 9 de septiembre de 2024:
- Cafiaspirina: Lotes X24PJT y X24JF6
- Desenfriol D: Lote X293F0
- Aspirina Protec: Lotes BTAGXAG y BT17US3
#COFEPRIS alerta sobre la falsificación de lotes de los productos CAFIASPIRINA, DESENFRIOL D y Aspirina Protec. Se invita a la población consultar el siguiente enlace: https://t.co/mBcmaQSgcV
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 18, 2025
Alerta del 9 de septiembre 2024: https://t.co/j6JaT3WpFO pic.twitter.com/ir1nxtA9p3
Riesgos para la salud
Cofepris advirtió que estos medicamentos falsificados representan un peligro para los consumidores, ya que no garantizan seguridad, calidad ni eficacia. Al desconocerse la calidad de los ingredientes, las condiciones de fabricación y almacenamiento, las personas que los ingieren podrían estar expuestas a efectos adversos graves.
“Al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consuman, ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución”, señaló Cofepris.
Recomendaciones de Cofepris
Para evitar riesgos, la institución sanitaria emitió las siguientes recomendaciones:
- No consumir los lotes mencionados y verificar las fechas de caducidad
- Confirmar la autenticidad del producto con Bayer de México antes de su uso
- Denunciar la venta de estos medicamentos falsificados ante Cofepris
- Reportar cualquier reacción adversa al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Además, Cofepris exhortó a distribuidores y farmacias a asegurarse de adquirir productos únicamente de proveedores autorizados con licencia sanitaria y documentación legal.
Mientras tanto, Cofepris continuará con la supervisión sanitaria y actualizará la información en caso de detectar nuevos lotes falsificados.
La institución también llamó a la ciudadanía a ser cuidadosa al adquirir medicamentos y evitar comprar productos en mercados informales o de dudosa procedencia.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas