
¿Fue un ataque ruso? Teorías sobre el avión azerí estrellado
Un avión azerbaiyano que se estrelló en Kazajistán podría haber sido derribado por un misil ruso Pantsir-S durante un ataque ucraniano, según fuentes anónimas
- 27
-
Diciembre
2024
Un día después de conocerse que un avión de pasajeros de Azerbaiyán se estrelló en territorio de Kazajistán del otro lado del mar Caspio, cobra fuerza la versión de que pudo tratarse de un ataque ruso.
Se desconoce la causa de la tragedia aérea que le costó la vida a 29 personas, pero cuatro fuentes anónimas azeríes dicen que pudo haber sido derribado a consecuencia del impacto de un misil tierra-aire del sistema Pantsir-S ruso, durante un ataque ucranio contra el aeropuerto de Grozny, capital de Chechenia.
Con base en las imágenes disponibles y opiniones de expertos que han estudiado tragedias similares, estas serían las fases de esta catástrofe aérea:
El vuelo 8432 del Embraer E190, de fabricación brasileña, que pertenecía a la compañía Azerbaiyán Airlines (AZAL) y hacía la ruta regular de Bakú, capital azerbaiyana, a Grozny, capital de Chechenia, del Cáucaso del sur al del norte, se dispuso a aterrizar en su destino.
Esto coincidió con un ataque de drones ucranios contra el aeropuerto checheno, lo cual afectó los sistemas de navegación del avión por los recursos de lucha electrónica que apagaron o distorsionaron los GPS.
La aeronave de AZAL, según las filtraciones de las conversaciones de los pilotos y el personal de tierra, así como testimonios de supervivientes, solicitó tres veces un aterrizaje de emergencia en Grozny ante las dificultades técnicas que estaba experimentando y se le negó por empeoramiento repentino del clima.
Los pilotos dirigieron el avión hacia Majachkalá, capital de Daguestán, pero tampoco pudieron obtener autorización para aterrizar, alegando la misma razón del mal tiempo.
El avión siguió volando sin saber a dónde en busca de un aeropuerto dispuesto a recibirlo y, sin ser avisado, sobrevoló la zona de mayor riesgo debido a que los sistemas de defensa antiaérea rusos se activaron para intentar derribar los drones que se dirigían hacia Grozny, que se encuentra a 900 kilómetros de la frontera con Ucrania.
De los orificios que se pueden ver en el fuselaje del aparato siniestrado , gracias a los videos que “un reportero improvisado”, entre los miembros de los servicios kazajos de rescate, pudo subir a Internet–, los expertos concluyen que un proyectil del sistema ruso Pantsir-S estalló cerca del avión, dañando con la metralla su parte trasera, lo que provocó la descompresión de la nave, pero no su desplome inmediato.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas