finanzas_aeropueto_mexico_ada3281eee
Finanzas

Toman 'vuelo' los ingresos de los aeropuertos en México

En lo que refiere al Grupo Aeroportuario del Sureste se dio a conocer que en 2024 sumaron ingresos de $23,168,690 pesos, un repunte de 24.8% con relación a 2023


  • 26
  • Febrero
    2025

Durante el último año, el sector aeroportuario en México registró cifras favorables, ya que la mayoría de los aeropuertos lograron un alza en sus ingresos.

En un análisis sobre el comportamiento de los principales grupos aeroportuarios, se observan los casos particulares de Grupo del Pacífico (GAP), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) se detectó que hubo resultados mixtos en 2024. 

Y es que, aunque pudo registrarse un menor dinamismo en el flujo de pasajeros, sus ingresos reportaron crecimientos relevantes y estos se vieron favorecidos por servicios como restaurantes, salones VIP, tiendas y otras amenidades al interior de los aeropuertos que operan dichos grupos. 

OMA, que opera 13 aeropuertos en el país, entre ellos el de Monterrey, dio a conocer que en el 2024 registró un incremento a tasa anual del 4.3% en sus ingresos al pasar de $14 millones 457,000 pesos a $15 millones 073,000 pesos. 

“Las actividades de diversificación tuvieron un aumento de 28%, principalmente por el crecimiento en los ingresos de los servicios industriales y servicios de hotelería”, explicó OMA en su reporte financiero.

El movimiento de pasajeros de OMA tuvo una ligera reducción de 1.2% en el periodo, ya que recibió a 26 millones 510,000 usuarios contra los 26 millones 845,000 del año 2023, esto derivado de la baja en un 3.5% de la oferta de asientos por parte de las aerolíneas. 

En lo que refiere a Asur, se dio a conocer que sus ingresos totales en 2024 sumaron $23 millones 168,690 pesos, un repunte de 24.8% con relación a los $19 millones 027,902 del 2023. 

Tan solo los ingresos del cuarto trimestre de dicho año incrementaron un 31.2% interanual debido principalmente a los resultados de la aprobación del Plan Maestro de Desarrollo. 

En el caso de GAP, en su reporte financiero más reciente enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mencionó que registró un incremento de 1.2% en sus ingresos durante el año pasado frente a igual lapso de 2023, pasando de $33,224 millones de pesos a $33,614 millones de pesos. 

“Los concesionarios precisaron que el incremento de sus ingresos se debe a los ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos que proporcionan, como restaurantes, salones VIP o tiendas, entre otros, dentro de sus aeropuertos”, refirieron analistas.

Respecto al movimiento total de pasajeros en los aeropuertos del país, se reportó que hubo una baja del 2.1% esto al transportar 62 millones 156,000 usuarios en 2024, menor a los 63 millones 461,000 de 2023. 

En general, los grupos aeroportuarios en el país se mantienen con expectativas positivas hacia los próximos meses.

Cifra récord de viajeros internacionales

En 2024, México recibió 45 millones de turistas internacionales, un 7.4% más que en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Este aumento refleja el fortalecimiento del sector turístico y la creciente preferencia de viajeros por los destinos mexicanos.

Además del aumento en la llegada de visitantes, la derrama económica generada por los viajeros internacionales alcanzó $32,956 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 7.4% comparado con el año anterior. 

Este gasto beneficia sectores clave como el hotelero, la gastronomía o de restaurantes y el comercio.

Expertos afirman que México continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, impulsado por su diversidad cultural, belleza natural y conectividad aérea.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo en el país, destacó que lo anterior refleja el preponderante papel del turismo en la economía nacional, y que, con las acciones implementadas y el esfuerzo coordinado entre el sector público y la iniciativa privada, se consolida a México como una potencia turística.


Comentarios

×