Whats_App_Image_2025_02_26_at_7_29_50_PM_e626ecb32a
Coahuila

Coahuila destina $60 mdp para el combate de incendios en 2025

Coahuila invertirá $60 millones de pesos en estrategias de prevención y combate de incendios forestales, superando la inversión de 2024 por $50 millones


  • 27
  • Febrero
    2025

El Gobierno de Coahuila invertirá este año 60 millones de pesos en estrategias de prevención y combate de incendios forestales, superando la inversión de 50 millones realizada en 2024.

Como parte de estas acciones, se fortalecerá la capacidad operativa con la contratación de dos helicópteros con capacidad para transportar hasta 13 brigadistas, un Airbus para cinco personas y un avión de apoyo. Estas aeronaves contarán con depósitos de agua de hasta 2,000 litros, lo que permitirá sofocar incendios en zonas de difícil acceso. Además, se utilizarán pilas colapsables con retardantes de fuego para optimizar las labores de contención.

En materia de tecnología, el gobierno estatal incorporará drones equipados con sensores de calor, que permitirán detectar focos de incendio con mayor precisión y rapidez, facilitando la toma de decisiones estratégicas en el combate al fuego.

Durante la temporada de incendios de 2024, Coahuila se posicionó como la segunda entidad con menos hectáreas afectadas por el fuego a nivel nacional. Gracias al trabajo de los brigadistas, la superficie dañada se redujo de 120,000 hectáreas en 2023 a solo 600 hectáreas el año pasado.

Instalan Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales

Para reforzar la coordinación en la protección de las áreas naturales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la instalación del Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales. Durante el evento, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, destacó que la prevención y combate de incendios es una responsabilidad compartida entre comunidades rurales, propietarios de predios, los gobiernos federal y estatal, así como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

En este contexto, la secretaria del Medio Ambiente, Susana Estens, presentó los planes de acción para la temporada 2025, que incluyen el incremento de la plantilla de brigadistas de 23 a 103 durante la temporada crítica, alcanzando un total de 300 brigadistas en todo el estado. También se reforzará la capacidad aérea con la incorporación de helicópteros y avionetas especializadas, así como tecnología avanzada como drones con cámaras térmicas y pistolas de detección de calor.


Comentarios

×