Whats_App_Image_2025_02_28_at_3_20_23_PM_0119686ff9
Tamaulipas

Ex trabajadores de Hules Mexicanos exigen pago de su liquidación

Ex empleados de Hules Mexicanos se reunieron en Altamira, Tamaulipas, para bloquear la vialidad y exigir que se pague su liquidación, que esperan hace 37 años


  • 28
  • Febrero
    2025

Aunque ya pasaron 37 años que la empresa Negro de Humo cerró sus puertas, la misma tiene todavía deudas pendientes con trabajadores, quienes se reunieron en Altamira, Tamaulipas para bloquear la avenida De La Industria, para exigir que se les pague su liquidación. 

Ellos exigen a las autoridades federales, se haga valer el compromiso de pagarles sus participaciones accionarias a los trabajadores, acuerdo al que llegaron como parte de su despido en el lejano 1988.

Victor Jiménez Galindo, representante en común de esta agrupación, explica que fueron más de 500 trabajadores despedidos, cuando la empresa también llamada Hules Mexicanos fue privatizada.

WhatsApp Image 2025-02-28 at 3.20.24 PM (1).jpeg

"Es con motivo del incumplimiento de las condiciones establecidas por el ejecutivo federal, para llevar a cabo la privatización de la Paraestatal Hules Mexicanos, cuya primera condición, garantizaría a los trabajadores una participación accionaria de cuando menos el 2.5% del capital social total de la empresa".

Sin embargo, refieren que a 37 años de haberse cerrado esta empresa, no se ha cumplido esa cláusula, por lo que ahora los que aún permanecen en condiciones de manifestarse, lo siguen haciendo y quienes no, siguen participando sus hijos, nietos o viudas, buscando simplemente justicia social.

Los extrabajadores de Hules Mexicanos, bloquearon por unos minutos la avenida De La Industria de Altamira, en la entrada a la empresa en mención, permitiendo un flujo constante de las unidades, destacando que lo único que buscan es ser visibles ante el gobierno federal, para que atiendan sus demandas, que ya casi cumplen los 40 años.

WhatsApp Image 2025-02-28 at 3.20.24 PM.jpeg

Don Jesús Jiménez Morales a sus 94 años, sigue en pie de lucha, destacando que desde 1969 entró a trabajar a la paraestatal y fue uno de los despedidos en 1988.

"Pedimos justicia, sólo eso, justicia y que se resuelva, los del sindicato nos dejaron sólos, pero tenemos fe y la fe mueve montañas".

La manifestación se prolongó por un periodo mayor a dos horas, en donde destacaron los extrabajadores, que serán con mayor frecuencia, ya que buscan que las autoridades a nivel estatal y sobre todo a nivel federal, los escuchen y les ayuden a resolver el pago de sus participaciones accionarias del 2.5%, que esta empresa les debe ya, por casi 40 años.


Comentarios

×