turismo_afcfa25582
Tamaulipas

Empresarios preocupados por la ausencia de turistas en Tamaulipas

La temporada de Spring Break ha finalizado en EUA, y a diferencia de otros años, los turistas que solían visitar la frontera tamaulipeca simplemente no llegaron


  • 24
  • Marzo
    2025

La temporada de Spring Break ha finalizado en Estados Unidos, y a diferencia de otros años, los turistas texanos y paisanos que solían visitar la frontera tamaulipeca simplemente no llegaron.

Esta situación ha generado preocupación en el sector empresarial, que atribuye la baja afluencia de visitantes a la falta de condiciones de seguridad y las alertas de viaje emitidas por el gobierno estadounidense.

Roberto Cruz, consejero de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), señaló que es urgente que las autoridades implementen una estrategia para garantizar la seguridad de quienes transitan por Tamaulipas.

“Confiamos en que las autoridades implementen una estrategia para primero brindar seguridad a todo el turismo que visita la ciudad, obviamente a los paisanos que decidan transitar por las carreteras de Tamaulipas, que estén bien resguardados para no tener ningún incidente que lamentar”, expresó Cruz.

Piden mejorar la seguridad y trato a los turistas

Ante este panorama, la Fecanaco ha solicitado a los municipios fronterizos, como Reynosa, fortalecer sus estrategias de seguridad e incentivar la llegada de turistas. También han solicitado que los agentes de tránsito actúen como facilitadores, en lugar de obstaculizar la movilidad de los visitantes.

“Normalmente Reynosa es una ciudad de paso más que destino de los turistas. Esperamos que durante ese trayecto tengan seguridad y que, sobre todo, no tengan la molestia de las autoridades de vialidad. En lugar de aplicar medidas recaudatorias, deberían orientar a los turistas y guiarlos hacia su destino”, explicó el representante empresarial.

Filas en puentes, otro obstáculo para el turismo

A la inseguridad y las alertas de viaje, se suma la estrategia del gobierno mexicano, que ha intensificado las revisiones en los cruces fronterizos a través de operativos militares. Sin embargo, esta medida ha generado largas filas de hasta seis horas, desalentando aún más el cruce de visitantes.

“Obviamente tenemos un factor en contra que son las largas filas por las revisiones de la Guardia Nacional, que cada día se convierten en una molestia y un obstáculo para el comercio y el turismo. Necesitamos estrategias para reducir los tiempos de espera y así incentivar la llegada de ciudadanos del Valle de Texas y otras regiones a las ciudades fronterizas”, puntualizó Roberto Cruz.

El sector empresarial ha reiterado su llamado a las autoridades para mejorar las condiciones de seguridad y agilizar el flujo en los cruces internacionales, con el fin de recuperar la confianza de los visitantes y reactivar la economía local.


Comentarios

×