Descarta Congreso del estado contubernio en actos de corrupción
El diputado Humberto Prieto Herrera, aseguró que no se van a prestar a ningún tipo de contubernio en actos de corrupción como desvío de recursos

- Por: Alfredo Uvalle
- 25 Febrero 2025, 17:17
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, aseguró que no se van a prestar a ningún tipo de contubernio en actos de corrupción como desvío de recursos o quebrantamiento del erario, exhortando a las y los presidentes municipales a realizar bien las cosas en lo que se refiere a la presentación de las cuentas públicas.
“Primero si recibimos 139 cuentas, es bastantito, ahí está el trabajo del auditor y de la Auditoría Superior del Estado, donde están haciendo su trabajo de manera muy importante, se llega aquí al congreso ya notificamos y la comisión de auditoría tiene que hacer el análisis pertinente”, aseguró.
El legislador local dijo que, una vez revisadas las cuentas, la Auditoria Superior del Estado, tiene diez días para notificar a los municipios, mientras que estos tienen un mes de plazo para subsanar las posibles irregularidades que sean detectadas en sus cuentas públicas, y adelantó que en caso de ser necesario las autoridades municipales serán citadas para que comparezcan ante comisiones o ante el pleno legislativo a fin de aclarar las inconsistencias.
“La auditoría hizo su chamba pareja, todos fueron auditados o medidos como dicen con la misma vara, no importa que color seas, aquí no va a ver contubernio con corrupción o con probables hechos de desvío de fondos o quebrantamiento al erario de lo que sea que salga, si es que llega a salir algo, se va a castigar, entonces ahí que los alcaldes se junten a sus equipos de trabajo y hagan bien las cosas”, dijo el líder del congreso de Tamaulipas.
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, en días pasados la Auditoría Superior del Estado, (ASE), entregó al poder legislativo 139 informes de fiscalización que serán analizados en el correcto uso de los recursos públicos.
Compartir en: