Tamaulipas

Compran equipo médico por $310 millones de pesos y lo embodegan

En Madero en 2019 se compró equipo médico por $310 millones de pesos que luego fue arrumbado durante cuatro años lo que provocó que se depreciara 50%

medium_Tamaulipas_cc679d3b63
  • Por: Alfredo Uvalle
  • 17 Febrero 2025, 15:36

En Madero, Tamaulipas, funcionario del sector salud compraron en el 2019 un equipo médico por un monto de $310 millones de pesos que luego fue arrumbado por estos mismos.

Este equipo permaneció embodegado durante cuatro años lo que provocó que se depreciara 50%, según el Secretario de Salud tamaulipeco, Vicente Joel Hernández Navarro. 

Ante esto, las autoridades investigan el hecho para deslindar responsabilidades, dijo el funcionario.
El equipo era para el nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero y estuvo almacenado durante cuatro años por lo que se encuentra devaluado. 

“Precisamente la circunstancia es ponerlo en la mesa, esto es auditable, evidentemente la circunstancia de llegar y auditar, el acompañamiento que ha existido, no fue una adjudicación directa.

“No se hizo aquí en la Secretaría, trabajamos en forma conjunta, pero al final de cuentas la parte técnica que toma la decisión de seleccionar por esas características técnicas es la Dirección de Compras del gobierno del estado”, explicó. 

La celebración del contrato por $310 millones de pesos se realizó con la empresa Proveedora de Equipo de Laboratorio, Curación y Medicamento Maniflosa S.A de C.V, para equipamiento médico del nuevo Hospital Civil de Ciudad Madero, entre los que figuran un área de imagen con tac, rayos x, ultrasonido, mamógrafos, y área de quirófano con camas especiales, monitores, lámparas, material de curación y camas de hospital, entre otras.

Esta situación generó una carpeta de investigación con el folio 4970/2025, sin embargo, no se ha notificado a las autoridades del sector salud, pero si se ha dado inicio a una investigación interna para determinar la posibilidad de algún tipo de irregularidad. 

“Que se dé la investigación, o sea yo no voy a obstruir ninguna circunstancia, estamos en la mejor disposición de que si hay una demanda, se haga la investigación y que obviamente si hay un culpable pues evidentemente se proceda”, dijo el secretario de salud. 

Durante la conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Salud, el funcionario estatal estuvo acompañado por Gabriel de la Garza, Subsecretario de Planeación, y aseguró que tiene las manos limpias, pero con una responsabilidad administrativa al frente de la dependencia, donde además tiene que cuidar todos los procesos ante la presencia de las instancias correspondientes, de tal manera que explicó la situación del equipo médico adquirido en la pasada administración y que permaneció almacenado durante cuatro años.

“La depreciación simplemente  por el tiempo de espera de cuatro años, lo preguntamos, es de un 50%, pero si le agregamos que la bodega o las bodegas, no eran las adecuadas para tener este equipo, el deterioro es mucho mayor y el daño patrimonial es mucho muy grande.

“Este acto en el momento que entramos hay una circunstancia de señalamiento a la contraloría y las partes correspondientes hacen las demandas, la parte jurídica hace la demanda correspondiente, en que proceso va, no lo sé, pero evidentemente está señalado desde un principio, no solamente del equipo, sino también del hospital”, dijo Hernández Navarro.

Compartir en: