2ac27a70_bad7_41f1_a609_608067f0eb2b_d2ddc0349d
Tamaulipas

Capacitan en primeros auxilios a personal de balnearios: Reynosa

El personal de 12 balnearios de la ciudad fue capacitado en primeros auxilios por elementos de la Coordinación de Protección Civil de Reynosa


  • 15
  • Abril
    2025

Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los visitantes durante esta temporada, personal de 12 balnearios de la ciudad fue capacitado en primeros auxilios por elementos de la Coordinación de Protección Civil de Reynosa.

El curso se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia municipal, y estuvo enfocado en brindar a los asistentes conocimientos básicos para atender emergencias en sus centros de trabajo.

“Esto con la finalidad de que los visitantes a dichos balnearios tengan mayor seguridad de que puedan estar a salvo y, de igual manera, comentar que nosotros estamos haciendo recorridos calendarizados en los diferentes balnearios”, explicó Javier Lam Cantú, coordinador de Protección Civil.

Además de estos recorridos, Lam Cantú informó que se realizarán visitas aleatorias a los balnearios, las cuales también podrán ser resultado de denuncias ciudadanas que adviertan la falta de condiciones mínimas de seguridad o personal capacitado.

“Que tengan extintores, más que nada cosas referentes a lo que es la protección civil, un punto de encuentro, señalamientos, en este caso por la temporada chalecos y todo que esté muy bien delimitado”, detalló.

A partir de esta jornada de capacitación, se estableció como requisito que el personal de cada establecimiento cuente con acreditación en primeros auxilios básicos durante todos los periodos en que los balnearios estén en operación.

a22745cf-20d3-4c9b-8461-e5d0eb6c92f4.jfif

Esto con el propósito de que puedan actuar con eficacia ante una eventualidad.

Brenda Anahí López Morales, paramédico e instructora del curso, explicó que entre los temas abordados se incluyeron la evaluación de la escena, técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños, control de hemorragias, atención a quemaduras y fracturas, y cuándo es seguro o no mover a una persona lesionada.

Lo que es una evaluación de la escena, saber cuándo poder atender y cuándo no poder atender a una persona, además de los primeros auxilios que conlleva lo que es el RCP en caso de adultos y niños pediátricos. Hablamos de neonatales, recién nacidos y niños infantes. 

Además, viene lo que es control de hemorragias, quemaduras, fracturas, saber qué hacer, cuándo sí mover a una persona y cuándo no mover a una persona”, explicó.

769848aa-ff56-4082-9f7f-75737b6048b4.jfif

La instructora enfatizó que aunque la intención de ayudar suele ser buena, actuar sin el conocimiento adecuado puede empeorar la situación del lesionado.

“Es contraproducente. La mayoría de las personas tendemos a ayudar, pero sin saber ayudar de la manera correcta. Aquí lo que hay que checar es que usted sepa cómo poder ayudar a la persona y cómo moverla de manera correcta”, puntualizó.

Finalmente, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a tomar medidas de prevención simples pero efectivas, como mantener la vigilancia sobre los menores, evitar el volumen alto de la música cerca de las albercas y no encender fogatas cerca de áreas de juegos.

Con estas acciones, se puede reducir considerablemente el riesgo de accidentes en espacios recreativos.


Comentarios

×