dolores_martinez_a30578298e
Opinión

Una mexicana que fruta vendía

Cantares y sabores: Dolores Martínez, cantante y promotora de la gastronomía y cultura mexicana con más de 40 años de experiencia. Síguela en @dolorescanta en YouTube, Instagram y Facebook. Contacto: dolorescanta@gmail.com

En este mes, en el que celebramos a los pequeños del hogar, las risas, cantos y juegos, provocan el brillo en sus ojitos.

Abril es el mes que dedicamos a nuestros pequeñines. Ellos pueden crear historias y mundos nuevos con piedritas, flores, papel y algunos crayones. Dales una tonada y la bailarán y cantarán durante días. 

Gira con ellos y las risas llenarán el ambiente. Poco a poco los enseñamos a disfrutar de la comida y a elegir lo que los llenará de energía saludablemente. 

Cuando van creciendo, podemos hacerlos partícipes de la preparación de los alimentos, nos pueden acompañar al mercado a seleccionar los ingredientes y hasta crear sus propias recetas. Aquí te comparto una receta que les gusta mucho a los chiquitos:

Mezcla primaveral fresca, dulce y deliciosa

Ingredientes 

  • Medio melón
  • ¼ de sandía
  • ¼ de piña
  • 2 plátanos
  • 500 grs de uvas (las que tengas a la mano)
  • 5 vainas de tamarindo
  • 1 cucharada rasa de azúcar morena
  • 1 pizca de sal
  • Medio limón

Preparación

Corta la fruta en cubitos pequeños. Puedes aumentar la cantidad de ingredientes, según el número de comensales.

Para preparar el tamarindo: Quita la cáscara y venas. Remoja en poca agua, reposando por 20 minutos. Posteriormente, retira las semillas.

Mezcla la fruta y agrega una cucharada sopera rasa de azúcar morena, una pizquita de sal y el jugo de medio limón. 

Yo no suelo ponerle azúcar, sin embargo, a mi abuelita le gustaba agregarle un poquito. 

A disfrutar y recordar momentos amorosos de la abuela.

Juguemos y cantemos con nuestros niños y niñas, todos necesitamos de esa cercanía. Las rondas que jugábamos de chiquitos también les gustan a ellos. Doña Blanca, La víbora de la mar y El patio de mi casa, los mantendrán entretenidos durante horas.

A la víbora, víbora de la mar
De la mar por aquí pueden pasar
Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán
Tras, tras, tras
Una mexicana que fruta vendía
Ciruela, chabacano, limón y sandía…

más del autor

De colores

Con este tiempo, se nos antoja una fresca ensalada con chispazos de...

Primavera, la vida se renueva

Las flores y las inquietas abejas nos anuncian el comienzo de esta...

Dulce que alegra el corazón 

Reconocernos en los otros, nos recuerda de dónde venimos.

Nuevo León...

Con amor, unos ricos panquecitos

Una buena receta es mejor con un toque de amor.

Febrero se pinta de...

últimas opiniones

Populismo: cómo empobrecer con aplausos

El populismo no representa una ideología estructurada, sino una estrategia...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×