miguel_flores_195b77a202
Opinión

Día de la familia neoleonesa

Columna Invitada

El 21 de marzo de 2023, la bancada de Movimiento Ciudadano promovió en el Congreso Local una iniciativa para establecer el tercer domingo del mes de marzo de cada año como el Día de la Familia Neoleonesa.

Un día que, como legisladores, nos pone a reflexionar sobre el trabajo que realizamos día a día en beneficio de todas las familias del estado.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en Nuevo León había aproximadamente 1,655,256 familias, y esto nos muestra que cada decisión que tomemos como legisladores afectará, para bien o para mal, a más de un millón y medio de hogares. 

En lo que va de la legislatura, en la Bancada Nuevo León hemos propuesto diferentes iniciativas en beneficio de las familias del estado, como brindar guarderías y atención médica gratuita a los hijos de padres y madres adolescentes, o reconocer la violencia vicaria en Nuevo León para proteger a las niñas y niños. 

También propusimos dar becas a los hijos de las y los policías de Fuerza Civil y garantizar la conservación, mantenimiento y rehabilitación de parques y espacios públicos. Todo esto, para que las familias de Nuevo León crezcan y se desarrollen en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir. 

Mi padre y mi abuelo me enseñaron que la familia es lo más importante y que siempre hay que trabajar duro para que estén bien. Por eso, decidí entrar a la política y poner mi trabajo y mi esfuerzo al servicio de la gente y de mi estado. Porque aquí viven mi padre, mi madre, mi abuelo, mi abuela, mi esposa y mis hijos, y quiero que vivan en un estado seguro, con oportunidades y en donde puedan ser felices.

Aunque existe un día nacional e internacional de la familia, el Día de la Familia Neoleonesa es una muestra más del orgullo y arraigo que tenemos por nuestra tierra, y nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y los valores que, como neoleoneses, compartimos. 

Porque sí, nuestra familia son nuestros padres, nuestras esposas o esposos, nuestros hijos y nuestros abuelos, pero también, cada uno de los que nacimos en esta tierra y otros más por adopción, conformamos esta gran familia llamada Nuevo León. Por eso, sigamos juntos cuidando a nuestro estado y dándolo todo para que siempre le vaya bien.

más del autor

Periodismo que importa: 12 años de El Horizonte

En un estado como Nuevo León, donde las cosas se hacen de frente y todos los...

Nuevo León: el ganador del nearshoring

En un contexto global incierto, marcado por el regreso de discursos...

La fuerza de Nuevo León

En la política, como en la vida, los cambios son inevitables y necesarios....

El presente de la niñez, el futuro de Nuevo León

En este mes en el que celebramos a las niñas y los niños, debemos recordar...

últimas opiniones

San Pedro: ¿qué hacer con las Calzadas y el Centrito?

El futuro del desarrollo urbano de San Pedro Garza García, NL, se debate...

El engaño 'Bronco' en García

¡Pues resulta que el escándalo por la violación a la ley en García,...

Informe del Fondo Monetario Internacional: ¿Por qué México se rezaga y Nuevo León crece?

Hace dos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su Informe...

Periodismo que importa: 12 años de El Horizonte

En un estado como Nuevo León, donde las cosas se hacen de frente y todos los...

×