fina_681bc2c76d
Opinión

Turnera difussa

Herbolaria y Salud

Conocida también como Damiana, es una planta que destaca por ser un afrodisíaco natural.

La Damiana es quizás la planta mexicana con mayor fama como afrodisíaca. Su uso como tónico sexual se remonta hasta la cultura maya y hoy en día es posible adquirirla en los países europeos, en todo el continente americano y prácticamente en todo el mundo. 

No tiene la fama que realmente le corresponde, ya que la gente la encasilla en el efecto afrodisíaco y se le pueden dar otros usos que no son únicamente del índole sexual.

La Damiana es un arbusto aromático perenne (planta que vive más de dos años). Su nombre científico es Turnera diffusa, que proviene de William Turner, médico inglés que en el siglo XVI publicó obras importantes sobre esta planta. 

La damiana cuenta con propiedades tónicas del sistema nervioso central. Esta planta es muy empleada en calidad de tónico nervioso, energizante físico y por supuesto, como afrodisíaco por excelencia. 

Parecido a las plantas adaptógenas como la Rhodiola y el Gingseng, la Damiana es un excelente tónico general. Consumir damiana mejora el ánimo, la fortaleza física y mental y no sólo el desempeño sexual. 

Como tónico ayuda al manejo del estrés sin causar relajación, tiene también acción diurética y es un auxiliar en el control de la glucosa en sangre, además de ser una excelente fuente de antioxidantes. La Damiana se puede utilizar para tratar el estrés, la fatiga, la impotencia, frigidez, depresión y la falta de libido.

Sus efectos en el desempeño sexual han sido comprobados, al menos en animales, donde se presenta una mayor actividad sexual y una mayor fertilidad. En el caso del hombre, mejora el flujo sanguíneo en el pene y aumenta la actividad espermática. 

Un estudio reciente demostró el efecto de la damiana como inhibidora de la enzima pde-5. En la farmacología clínica se utilizan los inhibidores selectivos de la enzima 5 fosfodiesterasa (pde-5) como el slidenafil, tardanafil o vardenafil para mejorar la función eréctil. 

En las mujeres, se recomienda tomar damiana durante el período de menopausia, donde la baja de hormonas provocan una caída en la libido. De igual forma, su uso es recomendado en parejas que están teniendo problemas para lograr un embarazo. En este caso se recomienda que lo tomen los dos. 

La damiana crece en muchas partes del continente americano, desde México hasta Colombia, por lo que la fama de la “damiana de california” no es correcta. La damiana de Nuevo León, por ejemplo, es de excelente calidad. 

Otro nombre común con el cual se le conoce a la damiana, es la hierba del venado, y de hecho en México es tradicional el licor de damiana. 

La parte de la planta que se utiliza son las hojas y los tallos. La raíz de damiana ha demostrado en animales, actividad uterotónica, por lo que no se recomienda su empleo durante el embarazo. Tampoco se aconseja su uso en la niñez y lactancia materna.

más del autor

Plantas para el insomnio

Con efecto relajante para el sistema nervioso, la valeriana, el lúpulo y el...

Beneficios de consumir carotenoides

Antioxidantes que aportan múltiples beneficios a la salud, pueden ayudar a...

Aceite de Rosa Rubiginosa

Debido a que contiene ácidos grasos esenciales, promueve la regeneración...

Bentonita compuesta, una herramienta versátil para la salud

Una herramienta versátil para la salud, se puede aprovechar para una...

últimas opiniones

Populismo: cómo empobrecer con aplausos

El populismo no representa una ideología estructurada, sino una estrategia...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×