dolores_martinez_a30578298e
Opinión

Con amor, unos ricos panquecitos

Cantares y sabores: Dolores Martínez, cantante y promotora de la gastronomía y cultura mexicana con más de 40 años de experiencia. Síguela en @dolorescanta en YouTube, Instagram y Facebook. Contacto: dolorescanta@gmail.com

Una buena receta es mejor con un toque de amor.

Febrero se pinta de rojo con corazones, flores y emociones celebrando eso que llamamos amor. Ese sentimiento que cada uno definimos y expresamos de distinta manera. Eso que da vida a bellísima música, al arte y a deliciosa comida. Lo que nos une con los que compartimos la vida y con nosotros mismos. 

Hoy te comparto una deliciosa y saludable receta que podrás compartir con tus seres queridos.

Panquecitos de masa de maíz criollo de plátano, nuez y arándanos.

Ingredientes 

  • 300 g de masa de maíz criollo 
  • 60 g de azúcar
  • 1 plátano bien maduro 
  • 100 g de aceite de coco
  • 1 huevo
  • 1 c de bicarbonato 
  • 1 C de esencia de vainilla 
  • 100 g de nuez previamente tostada
  • Pizquita de sal

Preparación 

  • Amasa la masa de maíz criollo por 5 minutos. Posteriormente, agrega todos los ingredientes y mezcla con una espátula para que queden muy bien integrados, obteniendo una mezcla homogénea. 
  • Prueba y ajusta el dulzor al gusto. 
  • Con harina de pinole (maíz tostado y molido finamente), enharina un molde de panquecitos previamente untado con aceite de coco.
  • Precalienta el horno por 10 minutos a 200 grados centígrados.
  • Vierte la mezcla en los moldecitos de panqué. 
  • Hornea a 200 grados centígrados por 45 minutos.
  • Sácalos del horno y deja que se enfríen un poco. 
  • Con un cuchillo delgado o una espátula despega las orillas, permite que se enfríen, retira de los moldes y a disfrutar.

Las letras y el canto de hermosas canciones inundan el ambiente. Compositores como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez y Armando Manzanero le cantan al ser amado, Chucho Monge y Pedro Galindo a nuestro México, Roberto Carlos a los amigos. 

Los inolvidables Pedro Infante y Jorge Negrete se recuerdan en las serenatas, así como las emblemáticas composiciones de María Grever y Consuelito Velázquez. Este 14 de febrero, te invitamos a cantarle al amor. Acompáñanos a las 8 de la noche en el Espacio Cultural El Nejayote, en el centro de Monterrey y cantaremos…

Amores habrás tenido muchos amores
María Bonita, María del alma
Pero ninguno tan bueno ni tan honrado
Como el que hiciste que en mí brotara

más del autor

Una mexicana que fruta vendía

En este mes, en el que celebramos a los pequeños del hogar, las risas,...

De colores

Con este tiempo, se nos antoja una fresca ensalada con chispazos de...

Primavera, la vida se renueva

Las flores y las inquietas abejas nos anuncian el comienzo de esta...

Dulce que alegra el corazón 

Reconocernos en los otros, nos recuerda de dónde venimos.

Nuevo León...

últimas opiniones

Populismo: cómo empobrecer con aplausos

El populismo no representa una ideología estructurada, sino una estrategia...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×