Ivonne_Bustos_1x1_6915280a81
Opinión

García y los seres sintientes

Techo de Cristal

El municipio de García, Nuevo León, es pionero en el estado en utilizar el término “seres sintientes”, que aún está pendiente de legislarse en el Congreso local, pero que ha sido una solicitud de los grupos animalistas desde hace varios años.

En días recientes, el alcalde de García, Manuel Guerra, dio a conocer cuatro patrullas que circularán en el municipio con la finalidad de atender las quejas de vecinos ruidosos, contaminadores del medio ambiente y maltratadores de animales. Lo mejor de estas patrullas es el nombre que se les ha dado: “Guardia de Protección al Medio Ambiente y Seres Sintientes”.

Reconocer a los animales como seres sintientes les otorga una figura legal distinta, ya que no serán tratados como cosas, tal como hoy lo establece la Constitución del estado. Hablar de seres sintientes es darles un carácter de criaturas sensibles al maltrato, que es uno de los lastres sociales que padecemos.

El municipio de García ha dado un paso adelante. El rescate de animales que sufren maltrato y el seguimiento legal para que quienes cometen abuso sean llevados ante la justicia cívica del municipio busca crear conciencia y dar una segunda oportunidad a los maltratadores. La otra instancia es la judicial, para que los abusadores enfrenten la ley, tal como lo establece el Código Penal del estado.

Hablar de seres sintientes desde la voz del Ejecutivo municipal visibiliza el respeto que la ciudadanía debe brindar a los animales y es un poderoso mensaje para la niñez.

Manuel Guerra, durante sus actividades municipales diarias, rescata a las mascotas en situación de maltrato que se topa a su paso. El maltrato animal en México es altísimo; a nivel Latinoamérica, somos el principal país que comete actos de abuso y crueldad hacia los animales. Esto incluye la brutalidad que se comete contra caballos, mulas y burros utilizados por los carretoneros, quienes aún son frecuentes en la zona metropolitana, a pesar de la prohibición expresa que marca la Ley de Bienestar Animal, la cual no cumplen los municipios.

García no se queda ahí. El Municipio presentó una ambulancia para atender a seres sintientes. Esto, además de ayudar directamente a los animales que requieren atención médica urgente, es un aliciente para los tenedores de mascotas, que muchas veces, por los altos costos de servicios veterinarios, no atienden enfermedades hasta que se convierten en situaciones de vida o muerte, siendo esta una de las principales causas de abandono.

Las campañas de esterilización y vacunación en colonias populares son indispensables para reducir el número de felinos y caninos en situación de calle, lo cual es esencial para reducir el maltrato en nuestros municipios metropolitanos.

Bien por el alcalde de García, Manuel Guerra, ejemplo para los municipios del estado y asignatura pendiente para el Congreso de Nuevo León, para que se reconozca en la Constitución a los seres sintientes y se les pueda brindar un marco más amplio de protección legal. Socialmente, esto nos permitirá elevar el respeto hacia los animales. Buenas noticias. 

más del autor

El nuevo orden mundial comercial y el arranque del Plan México

Trump sorprendió al mundo con un listado de 60 países a los que les...

Herramientas sociales contra la contaminación

La Zona Metropolitana de Monterrey tiene grandes retos ambientales,...

Claudia respalda al empresariado regio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Nuevo León el...

Tec Milenio y los abusos a menores

A la valentía y la fuerza de las madres...

últimas opiniones

San Pedro: ¿qué hacer con las Calzadas y el Centrito?

El futuro del desarrollo urbano de San Pedro Garza García, NL, se debate...

El engaño 'Bronco' en García

¡Pues resulta que el escándalo por la violación a la ley en García,...

Informe del Fondo Monetario Internacional: ¿Por qué México se rezaga y Nuevo León crece?

Hace dos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su Informe...

Periodismo que importa: 12 años de El Horizonte

En un estado como Nuevo León, donde las cosas se hacen de frente y todos los...

×