Protagoras_1x1_937c448127
Opinión

Carretera Nacional: ¿cuándo la solución?

Protágoras

Increíble que la zona de carretera nacional, siendo una de las de mayor dinamismo y crecimiento económico y residencial de la urbe regia, sólo tenga ¡una vía rápida para circular!

Esa vía rápida es la propia ‘carretera nacional’, que ya no es carretera, al menos en el tramo ubicado dentro del municipio de Monterrey, pues funge como un “freeway” dentro de una zona 100% urbana…

El problema es que carece de alternativas viales, y de los suficientes cruces para mover adecuadamente a los vehículos en todo ese sector, por lo que ya es una pesadilla de tráfico…

El llamado ‘Huajuco’, justamente las colonias que rodean a la Carretera Nacional entre el cruce de Las Torres y Garza Sada y hasta la zona de “el Barro”, solamente se conecta en toda su extensión mediante esa vía rápida, lo que obliga a residentes y visitantes a usarla para cualquier desplazamiento corto o largo por el sector…

Desde hace años hay planeadas varias alternativas viales, siendo las principales la de Avenida Acueducto, que corre paralela al sur de la Carretera; y el Antiguo Camino a Villa de Santiago, otra paralela del lado norte…

El problema de esas dos vías es que están ‘truncas’: no han sido adaptadas como verdaderas alternativas viales, pues tienen tramos estrechos, topes, diversos obstáculos; hay tramos con autos estacionados en ambos cordones, y se cortan constantemente por arroyos o por fraccionamientos que impiden su continuación en todo el sector…

De hecho, Paseo del Acueducto podría conectarse con la avenida Fundadores de San Pedro, para convertirse también en paralela a Lázaro Cárdenas —y así está en un proyecto vial—, pero ningún alcalde o gobernador se ha aventado el tiro de completar dicha obra…

De hecho una parte tendría que pasar por la unidad Mederos de la UANL, y aunque ya hay anuencia para hacerlo, la obra no se ha cristalizado…

Ya en la zona de Carretera, mediante puentes y otras conexiones podrían habilitarse mejor las paralelas comentadas, pero tampoco ha ocurrido…

Sin embargo, se siguen abriendo nuevas plazas comerciales y se siguen vendiendo lotes y casas en la zona… ¡Hasta que el sector colapse por completo, estimado lector!

El municipio de Monterrey le ha dicho a El Horizonte que se está elaborando un plan vial con los vecinos, uno que contempla justamente algunas modificaciones viales y hasta más carriles de contraflujo, pero suena a que se necesitan medidas de gran calado para dar una solución de largo plazo a la zona…

¿Será que los habitantes y visitantes al Huajuco podrán ver ‘la luz al final del túnel’ antes del 2027?... ¡Ojalá que sí!

+++

Las campañas para la elección del Poder Judicial ya arrancaron ayer, y entre los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay dos regios que buscan un lugar en el máximo tribunal del país.

Se trata del magistrado Ángel Mario García y del abogado Ulises Carlin, este último actual consejero jurídico del gobernador Samuel García.

Ambos iniciaron sus campañas con mensajes en redes sociales, donde destacan su trayectoria y credenciales para el puesto.

Ángel Mario García Guerra es un abojado y juez con larga carrera en Nuevo León… Si usted recuerda hace casi veinte años aquel famoso “Caso Santoy”, el del crimen de dos pequeños niños en Monterrey, García Guerra fungió como juez y siempre se mantuvo ecuánime e increíblemente profesional ante las dificultades que ese tan mediático asunto representaba…

Además de haber sido juez, Ángel Mario se convirtió en uno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y es uno de los juzgadores con más experiencia en el estado…

El otro candidato, Ulises Carlín de la Fuente, conoce a fondo el Poder Judicial pues empezó como escribiente ahí; después estuvo en el municipio de San Pedro, en Tesorería Estatal, en Gobierno Estatal y en la Secretaría de Hacienda federal…

Se trata de dos buenas cartas que manda Nuevo León a la elección federal de jueces, que es la única por la que se votará en este estado, ya que el Congreso no alcanzó -o no quiso- que hubiera elecciones locales de jueces este año…

Ojalá que Nuevo León sí logre colar a dos ministros a la Suprema Corte, pues tan importante estado no podría no quedar representado…

Si a usted le interesa votar, prepárese para el día 1 de junio, sólo necesita su credencial del INE y averiguar donde está su casilla… Manténgase al tanto en este espacio y le diremos todo lo que usted debe saber…

+++

Increíble, pero cierto…

A unos días de que entren en EUA los aranceles del 25% a los autos fabricados en México, ya se cayeron de manera estrepitosa las acciones de la mayor parte de las armadoras en el mundo, y eso incluye ¡a las estadunidenses!...

O sea, los aranceles de Trump le están pegando TAMBIÉN a las grandes empresas automotrices americanas, como General Motors, Ford y Chrysler, que además son las de más tradición en ese país…

Bueno, pa’ que me entienda, ¡hasta a Tesla le están pegando!...

Las acciones de General Motors cayeron en una semana en 8.45%, las de Stellantis -que incluye a Chrysler- en 8%, las de Ford en 5.58% y las de Tesla están abajo en 3.16%... ¡Tremendo!

La gran pregunta es, ¿si las automotrices no se regresan a EUA -porque está MUY complicado y caro que se muevan de golpe-, entonces cuál va a ser la ganancia de todo esto para los americanos?... ¡Ayyy!

+++

En una noticia sorprendente, ayer en los Estados Unidos se informó que un agente de ‘‘Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos’’ (CBP) fue sentenciado a 10 años de cárcel por colaborar con criminales para dejar entrar droga y migrantes a EUA…

Emanuel Isaac Celedón se declaró culpable de aceptar dinero por realizar cruces ilegales a EUA; luego de que en un operativo encubierto, aceptó un monto de seis mil dólares por dejar pasar lo que creía que era cocaína…

Celedón tenía al parecer tres cómplices dentro de la oficina de aduanas y protección fronteriza, según el comunicado…

Aquí el punto es que entonces no es del todo cierto que el problema de la migración ilegal y el narcotráfico está SOLO del lado mexicano, sino que TAMBIÉN hay “bad hombres” trabajando en territorio estadunidense, haciendo posible que se cometan esos delitos…

Este caso demuestra claramente que la lucha contra el crimen organizado NO PUEDE solo darse al sur de la frontera de los Estados Unidos, o resultaría inservible…
Para que se mueva la droga en EUA y para que pasen los ilegales, están también los criminales “de allá” y hasta los cárteles “de allá”…

¿Y contra esos también va Trump? ¿Y también los va a categorizar como “terroristas”?... ¡Ufff!

¡¡Yássas!!

más del autor

Innegable: NL es potencia económica

Pues Texas presumirá mucho su dinamismo económico, peeeero… resulta que...

Lo que hay detrás del barco de huachicol

Vaya que es una gigantesca cloaca la que se destapó con la detención de un...

Las cofradías que controlan Zuazua

Le dicen a Protágoras que en el municipio de Zuazua, Nuevo León, el...

La alcaldesa de Zuazua se hace bolas

Pues, ¿cómo ve, estimado lector, que la joven alcaldesa de Zuazua, nl, dijo...

últimas opiniones

Innegable: NL es potencia económica

Pues Texas presumirá mucho su dinamismo económico, peeeero… resulta que...

Exportaciones y empleos: ¿por qué son la llave del éxito en Nuevo León?

Durante su gira de trabajo por Europa, para atraer y diversificar la...

El presente de la niñez, el futuro de Nuevo León

En este mes en el que celebramos a las niñas y los niños, debemos recordar...

¿Ya viste los árboles floreciendo? Hazlo tú también

Estamos en la temporada del año que más me gusta: la primavera. No sé si...

×