Pues Texas presumirá mucho su dinamismo económico, peeeero… resulta que hay un territorio vecino que, cuando menos, le gana en tasa de crecimiento a Texas, y ese es ¡Nuevo León!...
Así como lo oye… Sonría, estimado lector, al saber que el gobernador texano Gregg Abott andaba el lunes como pavorreal, difundiendo que su estado registró un crecimiento anual del 3.5% al cierre del tercer trimestre del 2024, muy superior al crecimiento nacional de EUA de 2.4 por ciento…
Claro, Abott mandaba una señal política y, de paso, un mensaje que podría interpretarse como un alegato en contra de los aranceles, pues ese dinamismo se debe en buena medida a su comercio con México…
Pero no deja de ser interesante que, frente a Texas, aquí en México tenemos un estado que creció ¡todavía más que Texas!, y ese es Nuevo León, cuyo crecimiento al cierre del 2024 fue nada menos que de 5.8 por ciento… ¡Órale!
Podrán criticarle cosas a Nuevo León, pero algo innegable es que sigue siendo la economía más sólida del país y el motor económico de México, por lo cual hace todo el sentido buscar diversificarle sus mercados, como hace ahora Samuel García al visitar Europa…
Sí, el comercio de Nuevo León con Texas es bestial y ha sido muy positivo para ambos estados, pero si Trump se aferra a sus aranceles, Nuevo León tiene que mirar a otras latitudes también…
Ahora, bueno, toda proporción guardada, Texas es un gigante no sólo de EUA, sino del mundo, pues si fuera un país sería la novena economía más grande del planeta…
Su PIB es de $2.6 billones de dólares, casi el doble que los $1.7 billones del PIB de todo México… Por eso sí hace sentido seguir comerciando con Texas, y a ellos les hace sentido hacerlo con México, y en especial, con un estado que crece hasta más que ellos, que es Nuevo León…
Así que, Nuevo León trae mucho que ofrecerle al mundo… Y acá no habrá aranceles para quien nos trate bien, ¡íñorrr!
+++
Las cosas que pasan en Congreso de Nuevo León, estimado lector…
¿Creerá usted que, al mero día siguiente de que un diputado de Morena presentó una iniciativa contra el ciberacoso a menores, una diputada del PAN presentó la “misma” iniciativa, pero con unas cuantas comas y cifras diferentes?
Dígame si eso, además de ocioso, no es un desperdicio, como dicen por ahí, “del dinero de los impuestos que aportan los contribuyentes”…
Ahí le va… Con una propuesta en mano bastante decente, el diputado local morenista Jesús Elizondo presentó el lunes una iniciativa contra el llamado “grooming”, que es el ciberacoso contra menores, que aplica para situaciones cuando, por ejemplo, por medio de engaños orillan a los menores a compartir imágenes comprometedoras mediante sus dispositivos…
La iniciativa consiste en reformas al código penal del estado, con respecto al delito contra la intimidad personal, para tipificar y castigar mejor el ciberacoso, que hoy pasa impune…
Incluso el propio diputado Elizondo reveló que, cuando era menor, él fue víctima de ciberacoso…
Pues bueno, resulta que todos los partidos, menos el PAN, se suscribieron a dicha iniciativa… La apoyó el PRI, PRD, MC y por supuesto Morena…
Extrañamente, el PAN no quiso apoyarla… Y de repente, chan chan chan, al día siguiente, la diputada panista Claudia Caballero presentó ¡la misma iniciativa!, para modificar el mismo artículo, encaminada al mismo objetivo de proteger a los menores, pero nomás con algunas palabras y conceptos ligeramente distintos, “como para despistar”… Whaaat?
Ahora ambas iniciativas tendrán que ser discutidas por la misma comisión, y se le invertirá el doble de tiempo… ¡Hágame usted el remilgoso favor!... Como, ¿para qué, o por qué?
Si el PAN ya vio que la presentaron, para qué gastar saliva, horas hombre y días laborales del Congreso para presentar lo mismoooo… Si finalmente el día que se discuta podían hacerle agregados o sugerencias, ¡de tenerlas!
Pareciera que todo es, estimado lector, para colgarse la medallita de “quién presentó la reforma”… ¡No pos no la frieguen!... ¡Pónganse a jalaaaaar!
+++
En otros asuntos, tal como le habíamos adelantado en este espacio, ayer se llevó a cabo la esperada reunión entre los gobiernos de Monterrey y San Pedro para abordar el tema de las interconexiones viales de ambos municipios…
Y aunque el encuentro fue privado, Protágoras se enteró de algunos detalles jugosos…
Resulta que los alcaldes Adrián de la Garza y Mauricio Fernández acordaron establecer reuniones mensuales para dar seguimiento a los avances de las obras y, además, presentar los proyectos al Gobernador Samuel García una vez que regrese de su gira por Europa…
En la reunión, realizada en la sala de Cabildo de San Pedro, también estuvo presente el Secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, así como representantes de la Fundación Montemayor y equipos técnicos de ambos municipios…
Los proyectos en la mesa incluyen la interconexión a través de la Loma Larga, conectando el Parque Rufino Tamayo con la Colonia Independencia; la vialidad paralela a la Avenida Parteaguas; y la gaza de Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto… O séase las 3 interconexiones que le dimos a conocer en El Horizonte…
Según Fernández, estos planes son de “altísimo impacto metropolitano” y, por lo mismo, requieren coordinación de todos los niveles de gobierno…
Aquí el reto es que, ahora sí, se pongan todos de acuerdo… por lo menos ya se sentaron todos los involucrados en la misma mesa. ¡Buena señal!
+++
El que hoy andará con sonrisa de oreja a oreja y repartiendo puros, es el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes…
Y no porque le hayan dado alguna noticia ominosa desde el Olimpo de su partido Morena, ni porque le hayan llegado más recursos del estado o la federación…
Sino por la sencilla razón, más no menor, de que hoy, ¡nace su quinto hijo!... ¡Riájaleee!
Se trata de un varón, se va a llamar Andrés, como su padre, y no, no crea que lo va a tener en un hospital de San Pedro o de Monterrey… Nacerá en un hospital del mero Escobedo, Nuevo León, ¡poniendo el ejemplo!
¡Pos enhorabuena para Mijes!
¡¡Yássas!!