Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Por qué saldremos ganando en Nuevo León con los aranceles de Donald Trump?

Sin Censura

Me preguntan muchos lectores si a Nuevo León le fue bien o le fue mal ayer con la imposición global de aranceles del presidente Donald Trump.

La respuesta no es tan simple, pero anticipo que a mediano plazo nos irá muy bien. Antes, te doy contexto. Generalmente, se acusa a Trump y a su gabinete de ser neófitos, mesiánicos, mercenarios e imperialistas. La mayoría de las acusaciones se resumen en que están locos de atar. 

¿De verdad lo están? No. ¿Tienen rumbo sus políticas? Sí. ¿Tienen su grado de riesgo? Sí. ¿Nos llevarán a una guerra comercial? No.

Decía Salvador Dalí que la única diferencia entre él y un loco es que él no estaba loco. Trump no está loco. 

Decía un personaje de Shakespeare que Hamlet podía estar loco, pero su locura tenía método. La locura de Trump tiene método. 

¿En qué consiste este método? En reducir cuanto antes el déficit comercial de EUA. ¿Cómo? Aplicando aranceles. Para cada problema, Trump impone como remedio una sola medida. Es su forma de operar. 

¿Gasto público? Recortar burocracia. ¿Acabar con la delincuencia? Expulsar migrantes. ¿Déficit comercial? Promover el proteccionismo económico. 

Muchos analistas no estamos conformes con el globalismo. Preferimos un mundo dividido en bloques comerciales. 

Nuestro bloque comercial es, naturalmente, con nuestro país vecino. Con China nos divide un largo y profundo océano. Igual con Europa. 

En cambio, con los norteamericanos, nos divide sólo el flagelo del crimen organizado, el afán imperialista que a veces se les desborda a los gringos y la falta de visión para aprender a crear en México nuestras propias marcas comerciales, en vez de maquilarles a otros países. 

En Nuevo León ya aprendimos la lección. Es cierto que nos afectará el gravamen al acero y al aluminio, pero estoy seguro de que no durará mucho. Pronto saldrán al mercado nuestros modelos norteños, especialmente los vehículos eléctricos, de combustión y de tecnología. 

El problema que vemos los nuevoleoneses en Trump no es de método, sino de ritmo. Lo quiere todo de prisa y a las carreras. Eso inquieta a los mercados y nos deja, de forma pareja, con los nervios a flor de piel. Así, los acuerdos se cierran mal. O uno de los socios se ofende o queda a disgusto. 

Abrir al mismo tiempo tantos frentes y repartir aranceles a diestra y siniestra en un solo discurso como el de ayer tiene un efecto imponente para su nicho electoral (o sea, los que votaron por Trump), pero no para evitar la inflación que nos lastima a todos por igual. Y si suben los precios en EUA, subirán también en México. 

Y no olvidemos, por otra parte, que ponerse a las patadas con China significa jalarle la cola al tigre. Y a los tigres no les gusta que les jales la cola. Muerden o tiran zarpazos. 

Ahora bien, lo que pierden unos, lo ganan otros. México, si se pone listo, saldrá ganando de este sainete. En Nuevo León ya nos pusimos las pilas para aprovechar la relocalización de empresas que se saldrán muy pronto de Indonesia y de Vietnam por la carga excesiva de aranceles. Ya no les convendrá instalarse ahí. 

Beijing podría caer en la tentación de apoderarse de Taiwán, bajo el paraguas del supuesto nacionalismo chino. Allá ellos. Nosotros, a lo nuestro. 

Entre regiomontanos solemos decir que no hay mal que por bien no venga. Somos buenos para comerciar. Siempre digo que lo traemos en la sangre. Y el Día de la Liberación de Trump podría ser el amanecer del Día de la Industrialización de Nuevo León. Iremos viendo.

más del autor

Lo explica García Harfuch: ¿por qué ha bajado a la mitad el índice de homicidios dolosos en Nuevo León?

Ayer, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se publicaron datos...

¿Estamos expuestos en Nuevo León a que nos espíen nuestros datos personales?

En 2001, como director de Análisis Político en la Secretaría de...

¿Cuál es el plan de Trump que no quieren que sepas y por qué salimos ganando en Nuevo León?

Aunque no lo creas, Donald Trump tiene un plan económico, y si bien su...

¿Se han incrementado en Nuevo León los casos de invasión de bienes inmuebles ajenos?

Las redes sociales se han desbordado recientemente en Nuevo León con...

últimas opiniones

Ellos tienen 23 y saben más que nosotros sobre bienestar

Hoy tuve el privilegio de ser la mediadora en un panel dirigido a estudiantes...

Un candidato llena plazas, 1979

En medio de una crítica mordaz y sistemática por parte de la dirigencia del...

La oportunidad de México

Con esta guerra comercial, Donald Trump usa los aranceles como moneda de...

Una mexicana que fruta vendía

En este mes, en el que celebramos a los pequeños del hogar, las risas,...

×