Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

Lo explica García Harfuch: ¿por qué ha bajado a la mitad el índice de homicidios dolosos en Nuevo León?

Sin Censura

Ayer, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se publicaron datos que demuestran cómo Nuevo León es el estado que más ha reducido el índice de homicidios dolosos a nivel nacional. 

Esta reducción, de septiembre del año pasado a la fecha, representa un 47.7% menos, con tendencia a la baja; un porcentaje que me confiaron con buena anticipación mis fuentes y que adelanté en “Eloy Garza Sin Censura” hace algunos días. 

El dato lo valida ahora el informe quincenal de seguridad pública y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad durante los primeros seis meses de la presidencia de Sheinbaum. Lo resaltó ayer Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

¿A qué se debe este significativo descenso de homicidios dolosos en Nuevo León? En una entrevista que le hice hace algunos meses al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, le pregunté cuáles son las medidas pertinentes que deben tomarse para bajar los índices de inseguridad en una entidad federativa como Nuevo León. 

Su respuesta sigue vigente. Primero me habló de un factor clave: la coordinación. Si trabajan estrechamente los órganos de inteligencia y seguridad, añadiendo, en el caso específico de Nuevo León, a la nueva Fuerza Civil, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y las policías municipales, el resultado tarde o temprano será promisorio. 

Es decir, que, de acuerdo con García Harfuch, a nivel local vamos bien. No aflojemos el paso. 

La propia Sheinbaum parafraseó ayer más o menos a García Harfuch cuando me dijo que estos resultados derivaban, por un lado, de una estrategia sostenida y de la supervisión cotidiana de los mandos civiles y militares. 

También hay que reconocer que, gracias a García Harfuch, entre otros altos funcionarios de seguridad, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso ha disminuido a nivel nacional un 24.8% de 2018 a la fecha, pero, sin duda alguna, Nuevo León se destaca como modelo a seguir, con su 47.7%.

Desde luego, en materia de seguridad pública, el éxito no es permanente, y se trata de un esfuerzo de coordinación y de inteligencia constante. Descuidarlo un solo día puede tener consecuencias funestas.

Esta advertencia de García Harfuch habrá que grabarla en piedra.

más del autor

¿Cómo reaccionamos en Nuevo León al caso de corrupción de Segalmex?

Comparo la novela “Un héroe discreto” de Mario Vargas Llosa con el caso...

El caso federal de las anomalías  en Birmax: ¿lecciones para la salud en Nuevo León?

Ayer en la sobremesa de un restaurante de San Pedro, analizamos  unos amigos...

¿Por qué es falso que ya se envíe agua de Nuevo León a Texas?

Es falso, hasta el momento, que México ya haya comenzado a entregar el agua...

¿Cómo está la seguridad pública en Nuevo León con Samuel García en Semana Santa?

Quienes recorremos cada Semana Santa las zonas rurales de Nuevo León por...

últimas opiniones

¿Cómo reaccionamos en Nuevo León al caso de corrupción de Segalmex?

Comparo la novela “Un héroe discreto” de Mario Vargas Llosa con el caso...

El caso federal de las anomalías  en Birmax: ¿lecciones para la salud en Nuevo León?

Ayer en la sobremesa de un restaurante de San Pedro, analizamos  unos amigos...

Capitalismo y socialismo: resultados contrastantes

Para entender qué sistema económico mejora el nivel de vida de los...

Semana Santa: servicio, compromiso, alegría

1. Siempre la Semana Santa es una oportunidad para la refexión. Ya sea que...

×