pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

Los milagros siempre han existido, existen y existirán

Entre profes y Política

La palabra milagro proviene del latín miraculum derivado del verbo mirari que significa contemplar, observar algo con suma admiración. 

Pero, ¿cómo es posible decir que los milagros siempre han existido? Sencillo, si atribuimos que los milagros son actos espectaculares fuera de toda lógica científica y que, además, “son actos puramente divinos”, entonces son obras del Creador: es decir, son actos de Dios. Así como afirmamos categóricamente que no se pueden violar las leyes de la naturaleza, so pena que ella misma cobre “la factura”; también afirmamos que hay actos o fenómenos que la ciencia no ha podido explicar. Dichos acontecimientos son conocidos como fenómenos no muy comunes.

Incluso, hemos escuchado a los mismos médicos decir: “Solo resta orar y pedirle a Dios que nos conceda un milagro para que el paciente sane”. Esta es una aceptación lisa y llana que “los galenos” hacen a diario. Y, sin embargo, ocurren los milagros. ¿Cuántas personas no han testificado que su salud se debe a un verdadero milagro? Miles de ellas.

Ahora bien, ¿en política se dan los milagros? Seguro que sí. Solo basta recordar cómo ganó Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” la gubernatura. Arrasó “milagrosamente” las elecciones. Esta afirmación traerá muchas controversias; huelga decir que de ello se trata.

El infortunio del cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro trajo como consecuencia lógica muchos posicionamientos. Unos a favor de MC y miles en contra. Los de a favor fueron más o menos en este sentido: El fenómeno natural no tenía las dimensiones de desastre tal y como sucedió. Las llamadas de alerta eran meramente preventivas porque “ni soñando” se avecinaba “un tornado” (¿?). Las ráfagas de viento fueron atípicas”. 

Sin embargo, habrá que remembrar que un candidato presidencial en uno de los tres debates menciona que “en Nuevo León y en Jalisco no se cae el Metro”. En días subsecuentes, aquí en estas tierras regias, se desploma una estructura o cimentación de una de las líneas en construcción del Metro. Días posteriores se cae su templete. En este sentido no podemos decir que fue un acto milagroso dado que hubo tragedias humanas; más bien sería de casualidad, pero como ésta NO EXISTE; luego entonces, podría ser de karma; ¿o tampoco existe? Entonces, ¿qué fue? Sabrá Dios. Ningún experto ha salido a decir esta boca es mía.

Retornando al evento fatídico, los fallecidos y los heridos son el producto de estar en el lugar y la hora equivocada, unos están ya con el Creador y otros muchos más están dándole gracias a Dios por “el milagro” de haberlos salvado. Son cosas que pasan y que a nadie nos gustaría vivirlas en carne propia. Pero, ¿quién autorizó el templete? Protección Civil, sin duda alguna. 

Ellos respondieron que se autorizó dadas las circunstancias y condiciones climáticas del día D. Y, como siempre, las autoridades subestiman las reglas de la naturaleza. En consecuencia autorizaron el evento y su dicho fue: “la naturaleza actual causó el desastre”. Al fin y al cabo ella no habla. Ahí tenemos el “domo climático” como corresponsable. “Tan lindas y bellas nuestras autoridades”.

El costo político (o no) lo tendrá Álvarez Máynez, sin duda. Pero, sólo el electorado hará su manifestación para mover el implacable péndulo. Ellos (el electorado nacional y local) tienen la fuerza suficiente como para mover “los goznes” de la puerta pesada del poder en turno. Es cuando decimos que determinada persona ganó “DE MILAGRO”. Entonces, por lógica afirmamos que SÍ EXISTEN LOS MILAGROS (EN LA POLÍTICA).

El presidente López Obrador no ganó la primera magistratura federal de milagro. Él construyó su andamio electoral desde hacía muchos años atrás. Ganar la Ciudad de México le trajo proyección nacional e internacional. El triunfo como jefe de gobierno se lo dio el PRD, partido que lo postuló siendo Cuauhtémoc Cárdenas su mentor. 

Esto fue, en el 2000. En 2006 repite su intención de figurar pero ahora como candidato a la Presidencia. Al perder vuelve a insistir en 2012. Sin embargo, no fue hasta 2018 que sale adelante en las elecciones para ser el primer jefe de Estado. No fue de milagro, ¿verdad?

Ahora en el 2 de junio la oposición obtendría el gane si salen a votar los indecisos y la juventud. De darse esto, SÍ OCURRIRÍA UN MILAGRO. ¿No cree usted? Los que le están rogando al Creador que les “haga el milagrito” son los que se sienten harto amenazados por si su candidata pierde; toda vez que les dirán adiós a sus canonjías y triquiñuelas, o, incluso, de no pisar la cárcel.
 Eso es, por un lado, por el otro lado sus adversarios quieren que se les conceda el milagro de que gane su candidata para efecto de entrar al presupuesto y vivir de él. En fin, todo mundo quiere un milagro.

Donde sí va a haber un milagro es con el muy posible triunfo de los maestros candidatos a ocupar un puesto de elección popular. Ya sea diputado local, federal, regidor en NL. 

Síganle rezando a Dios para que así sea. Acaben de convencer a sus votantes para que, una vez que ganen, coadyuven en la mejoría del nivel de vida de los trabajadores de la educación en Nuevo León. Luego de ello diremos: LOS MILAGROS SÍ EXISTEN. ¿Ah, verdad?

Las lluvias y las granizadas son unas muestras de la Justicia Divina. Fenómenos naturales 100% atípicos en nuestra comunidad nuevoleonesa. Al igual que la enorme ola de calor que nos azota; son respuestas de la naturaleza al gran daño que le hemos causado.

Vayamos promoviendo la cultura de la prevención ya que es un tema muy olvidado en nuestro país. Ahí está Acapulco como otro ejemplo de ignorar o minimizar la furia o reclamo de nuestra madre y sabia naturaleza. ¿Usted qué opina?

más del autor

Probado está, una vez más, que los milagros existen

Las lluvias en nuestro país, particularmente aquí en Nuevo León, son otra...

Los turnos vespertinos escolares, en vías de extinción; los turnos nocturnos, sólo quedan bellos recuerdos

Hablar de las posibilidades de ofertas escolares es todo un caso. Las...

Entrevista con el profe Mario Escobar (papá de Debanhi) untold story

Érase que eran las 7:31 horas pm del lunes 22 de mayo del presente año...

Entre el día de los profes y el próximo debate presidencial

El día del maestro trae como consecuencia harta nostalgia. Así es, en...

últimas opiniones

Lo que la tormenta Alberto dejó al descubierto

Hace dos días el gobernador Samuel García aseguró en una entrevista que...

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Huachicoleo legislativo en Nuevo León y el reemplazo urgente de Joe Biden

Se equivoca quien crea que las vacaciones que se tomaron del 27 de junio al...

Que el pueblo elija al Poder Judicial

Una de las iniciativas más controversiales impulsadas por el gobierno...

×