Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿A quiénes se refería Sheinbaum cuando criticó las fuentes contaminantes de Nuevo León?

Sin Censura

En una de sus conferencias mañaneras recientes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo, a pregunta expresa, que la contaminación en el Área Metropolitana de Monterrey se ha tornado un problema delicado, sobre todo en invierno, cuando las partículas PM10 y PM2.5 alcanzan niveles alarmantes. 

No sé si especialmente en invierno la contaminación se agrava en Monterrey, pero sin duda no debemos tomar decisiones apresuradas. De hecho, no deben tomarse decisiones apresuradas en ningún problema urgente, sea personal o colectivo, y menos sin un análisis técnico bien fundamentado. ¿Pero acaso no tenemos ya análisis sólidos que han levantado instituciones como la UANL sobre el medio ambiente en nuestro estado? 

Sí, pero medidas que antes eran válidas, ahora pueden no serlo. Nada es definitivo, ni siquiera en la ciencia. 

Por ejemplo, el programa “Hoy No Circula” ya no operaría bien en Monterrey y, en cambio, una medida propensa a la corrupción de la autoridad pública, en especial de los agentes de tránsito. Las cosas por su nombre. Ni modo. 

Por otro lado, las fuentes que antes se detectaron como contaminantes ahora podrían no serlo, porque renovaron sus procesos industriales, cerraron como empresas o mejoraron la emisión de gases con tecnología de nueva gama. Y viceversa: puede haber nuevas fuentes contaminantes porque no renovaron sus procesos tecnológicos. Es decir, no se pusieron al día.

Contra la opinión de la bancada panista del Congreso del Estado, me parece bien, como dice Sheinbaum, que se realice un estudio científico con la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Sin embargo, habría que incluir en ese estudio a la UANL, porque ha sido pionera en esos estudios ambientales. Así como el municipio de Escobedo es pionero en el monitoreo ambiental moderno, con resultados muy precisos. 

¿En qué consistiría dicho estudio? En la detección de los tipos de contaminantes que hay en el aire de Monterrey, sus fuentes y sus causas subyacentes.  

¿Es la refinería de Cadereyta la principal fuente de contaminación en nuestro estado? Definitivamente no. La acompañan varias grandes empresas privadas y el parque vehicular. 

Dice Sheinbaum que la red de monitoreo ambiental en Monterrey, a diferencia de la de Escobedo, es “muy antigua”. Y tiene razón. Además de que debemos actualizar el inventario de emisiones que tiene la Secretaría Estatal de Medio Ambiente. 

Sheinbaum no mencionó a los alcaldes metropolitanos, pero también deben ponerse las pilas. 

Es más, el aspirante a gobernador para 2027 se quedará con la gubernatura si, en vez de subir selfies en el presídium, nos demuestra con hechos cómo resolverá este problema que literalmente nos asfixia a los nuevoleoneses.

más del autor

¿Hay un nuevo método de gobierno en Nuevo León para disuadir a las empresas contaminantes?

Nuevo León ha dado con el método ideal para combatir la...

¿Quiénes serán los candidatos a gobernador de Nuevo León para 2027?

Dicen que los grandes economistas son aquellos que, después de equivocarse...

Informe del Fondo Monetario Internacional: ¿Por qué México se rezaga y Nuevo León crece?

Hace dos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su Informe...

Densificación urbana en San Pedro, Nuevo León: ¿tiene razón Mauricio o Miguel?

A los nuevoleoneses nos fascinan los extremos. Tiene más fama norteña...

últimas opiniones

¿Hay un nuevo método de gobierno en Nuevo León para disuadir a las empresas contaminantes?

Nuevo León ha dado con el método ideal para combatir la...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×