Luis_Pazos_1x1jpg_4a0564133f
Opinión

Militares, ¿a cuarteles o calles?

Hablando en Plata

Hay grupos civiles que pregonan “los militares a sus cuarteles”. Entonces, ¿para qué sirven?, sólo para defendernos de una poco probable invasión de EUA y sólo salgan a desfilar una o dos veces al año, mientras cada día los delincuentes ganan terreno y extorsionan a millones de pequeños y medianos empresarios, e imparten “justicia” a su modo.

En el Ejército de México hay 260,773 soldados; en la Armada de México, o Marina, 87,556, y en la Fuerza Aérea Mexicana, 30,517; en total, 378,846. Hay quienes dicen que todos ellos deben estar en sus cuarteles y sólo salir a desfilar el 16 de septiembre.

La Guardia Nacional compuesta por 118,000 es la que está 100% en la calle. El ejército está presente sólo en zonas donde los delincuentes tienen prácticamente tomadas algunas ciudades y zonas rurales.

El lema del presidente AMLO, que en fondo es deseable, “Abrazos, no balazos”, se interpretó en la práctica como una actitud pasiva de los militares, quienes no deben abrir fuego hasta que les dispararen “los malos”.

Esa orden presidencial provocó malestar y muertes en el Ejército, y de hecho poco se respeta.

Hay dos posiciones extremas, una que el ejército no salga de sus cuarteles, la otra que haga las mismas funciones que la policía. Ni la una ni la otra.

El Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, no están sólo para desfilar o intervenir si hay una invasión de EUA, Guatemala o Cuba, sino para garantizar la seguridad de todos los mexicanos en cualquier lugar de la República, cuando los delincuentes rebasen a las policías locales y estatales, o para evitar llegar a esos extremos.

La organización que interviene permanentemente para ayudar a mantener el orden en todas partes de la República es la Guardia Nacional, que tiene 118,000 miembros. 

Pero siguen en aumento los homicidios, secuestros y extorsiones en casi todo el país, lo que muestra que no es suficiente la Guardia Nacional, también es necesaria la presencia del Ejército, como ya sucede en algunas partes del país.

Años de formación de los soldados, marinos, y de estudio de sus oficiales, no es para que permanezcan en los cuarteles, sino para que cotidianamente el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, combatan a la delincuencia organizada y a la desorganizada. Y que la Guardia Nacional mantenga su actual organización, pero pase a formar parte del Ejército.

más del autor

Pérdidas récord en Pemex y CFE

Pregonan gobernantes mexicanos de izquierda que la propiedad de alrededor de...

Menos progreso, más emigrantes

La migración es una variable macroeconómica que nos indica cuales países...

Pemex, falsas ganancias

El gobierno anunció que Pemex en 2023 tuvo ganancias por $110,000 millones...

Desvíos millonarios de la 4T

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763...

últimas opiniones

Lo que la tormenta Alberto dejó al descubierto

Hace dos días el gobernador Samuel García aseguró en una entrevista que...

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Huachicoleo legislativo en Nuevo León y el reemplazo urgente de Joe Biden

Se equivoca quien crea que las vacaciones que se tomaron del 27 de junio al...

Que el pueblo elija al Poder Judicial

Una de las iniciativas más controversiales impulsadas por el gobierno...

×