Luis_Pazos_1x1jpg_4a0564133f
Opinión

Pemex: el desmadre de Morena

Hablando en Plata

 

Busqué en el diccionario de la Real Academia Española qué adjetivo es el más adecuado para señalar una situación económica como la del monopolio estatal petrolero mexicano, y me marcó el término desmadre, cuyos principales sinónimos son: desorden, caos, abuso y exceso.

Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo, debe $106,800 millones de dólares.
El gobierno de Morena no es el único en el cual genera pérdidas Pemex, pero sí cuando más aumentaron.

De 2013 a 2018, Pemex perdió $12 dólares por cada barril de petróleo, de 2019 a septiembre de 2023, $32.2 dólares, pérdidas 168.3% mayores que en el gobierno anterior.

De 2019 al primer trimestre de 2024, Pemex recibió vía apoyos directos del gobierno federal $1.75 billones de pesos (Imco).

Pemex es una costosa carga para los mexicanos. No aporta ni ¢5 centavos netos a las finanzas del gobierno, quien le redujo casi totalmente el pago de impuestos, que son mucho menores a los miles de millones que le trasfiere el gobierno a ese monopolio para cubrir sus pérdidas y deudas. 

De 2019 a 2022, Pemex perdió $31,500 millones de dólares y recibió subsidios equivalentes al 4% del PIB.

Vende gasolina más cara y de menor octanaje que empresas privadas petroleras en EUA que ganan dinero.

De 2019 a 2023, la Secretaría del Bienestar y Pensiones a adultos mayores, cuya principal función es ayudar a los pobres, gastó $1,243.9 millones de pesos, cantidad menor a la que recibió Pemex por perdidas y subsidios en los mismos años: $1,397.9 millones de pesos.

Pemex en 2023 importó más derivados de petróleo, entre ellos gasolinas, por $51,754 millones de dólares, mayores que sus exportaciones,$ 33,218 millones. Su déficit en balanza comercial fue de $18,336 millones.

Según datos de la Auditoria Superior de la Federación, en Pemex al 2022 había $799 millones de pesos sin destino claro.

La calificadora Moody’s, después de analizar su situación económica, le bajó la calificación de B1 a B3. Significa más riesgo de no pagar sus deudas y caer en la insolvencia.

La empresa estatal petrolera no ayuda a los mexicanos, los empobrece, no garantiza nuestra soberanía, la reduce.

más del autor

Militares, ¿a cuarteles o calles?

Hay grupos civiles que pregonan “los militares a sus cuarteles”....

Pérdidas récord en Pemex y CFE

Pregonan gobernantes mexicanos de izquierda que la propiedad de alrededor de...

Menos progreso, más emigrantes

La migración es una variable macroeconómica que nos indica cuales países...

Pemex, falsas ganancias

El gobierno anunció que Pemex en 2023 tuvo ganancias por $110,000 millones...

últimas opiniones

Juicio político, ¿‘congelado’?

Se entera Protágoras que ayer mismo el gobierno de Nuevo León metió un...

Militares, ¿a cuarteles o calles?

Hay grupos civiles que pregonan “los militares a sus cuarteles”....

El recuento de Alberto

La semana anterior hablamos en este espacio de ¿hasta dónde prevenir?, ante...

Adrián, sombras de nulidad y nombramiento curioso de Sheinbaum

Mala señal que Adrián de la Garza delegue en Fernando Margáin los trabajos...

×