Opinión

Morena destruye México

Sección Editorial

  • Por: Luis Pazos
  • 16 Mayo 2024, 02:33

Al analizar los resultados económicos del actual gobierno, más allá de simpatías o antipatías, ideologías de derecha o de izquierda, políticas de mercado o de planificación central, capitalistas o socialistas, o de economías llamadas mixtas, que impiden identificarnos claramente con el sistema económico que se practica, con ese término llegamos a una opacidad que facilita a los gobernantes ocultar el verdadero camino hacia donde llevan a un país. Decir que vivimos en una economía mixta no identifica ninguna posición económica.

Tanto a Rusia como a Estados Unidos, al igual que a Cuba y Puerto Rico, les podemos llamar economías mixtas. Pero si queremos analizar las ventajas de cada sistema: capitalismo o socialismo, debemos identificar cuál sistema predomina en cada país y sus resultados económicos reales: aumento o disminución del nivel de vida promedio de sus habitantes.

Con datos no dichos, en un folleto, disponible gratuitamente en la web, titulado El poder destructivo de Morena, demuestro que ese partido es responsable de la reducción del nivel de vida en México y de las libertades económica de la mayoría de sus habitantes.

Aumentaron los desequilibrios económicos y los millones gastados por el gobierno sin un destino claro, según datos de la Auditoría Superior de la Federación, ASF.

En cinco años del gobierno de Morena, AUMENTÓ:
1.- El índice de riesgo país.
2.- La deforestación.
3.- La concentración de poder económico en el Ejecutivo.
4.- La ayuda a los pobres a cambio de su voto.
5.- La pobreza extrema.
6.- El poder de la delincuencia organizada.
7.- La corrupción.
8.- El desempleo.
9.- El número de mexicanos que emigran a EUA.
10.-La inflación de 2018 a 2022.
11.-La presión fiscal a productores y comerciantes.
 
AUMENTARON:
1.- Los millones de pesos gastados por el gobierno sin destino claro (ASF).
2.- Los gastos sin ingreso: déficit presupuestal.
3- Los crímenes dolosos por cada 100,000 habitantes.
4.-Las pérdidas y subsidios a PEMEX y a la CFE.
5.- La burocracia, el tiempo y el número de trámites para abrir empresas privadas.
 
En el libro Gobiernos populistas empobrecen, de mi autoría, disponible en Amazon, doy datos donde demuestro que en el actual gobierno neosocialista de Morena, vivimos un entorno socioeconómico que va de mal a peor.

Compartir en: