Guillermo_Farber_1x1_cc23ce6ca5
Opinión

Chico Xavier, Quinta parte

Buhedera

WIKIPEDIA: “La Asociación Médica Espírita de São Paulo realizó un estudio de 45 cartas psicografiadas por Xavier, que generó el libro A Vida Triunfa, de 1990. La asociación llegó a varios hallazgos, por ejemplo: 100% de las familias declararon 100% de acierto en los datos informados por las letras; el 68.9% de las cartas mencionan de uno a tres familiares fallecidos y/o amigos desconocidos por Xavier; el 35.6% definió las firmas psicográficas por el médium como idénticas a las de los autores espirituales. 

Como conclusión del estudio, los autores afirmaron que ‘La evidencia de la supervivencia del espíritu es muy fuerte. La vida es una fatalidad, según el testimonio de estos 45 compañeros que se expusieron, en su totalidad, revelando los matices de su personalidad a través de las humildes manos del mediador’.

Un artículo científico publicado en 2014, indexado a PubMed, buscaba ‘investigar la exactitud de la información transmitida en 13 ‘cartas psicografiadas’ de Chico Xavier (es decir, cartas cuya autoría se atribuye a una personalidad fallecida) y explorar sus posibles explicaciones’. 

En conclusión, se afirmó: ‘Encontramos 99 elementos de información verificable contenida en estas 13 cartas; el 98% de estos elementos se evaluaron como ‘acuerdo claro y preciso’, y ningún elemento se consideró como ‘no acuerdo’. Concluimos que las explicaciones comunes para la precisión de la información (es decir, fraude, azar, fuga de información y lectura en frío) son sólo remotamente plausibles. 

Estos resultados parecen proporcionar apoyo empírico para las teorías no reduccionistas de la conciencia’.

Durante los trances psicográficos, los electroencefalogramas del médium mostraban características comunes de la epilepsia, pero clínicamente Chico Xavier nunca fue epiléptico.

Sobre los libros psicografiados por Xavier, el escritor Monteiro Lobato afirmó: ‘Si Chico Xavier produjo todo eso por su cuenta, entonces merece ocupar tantos puestos como quiera en la Academia Brasileira de Letras’.
 
Libros publicados
Aunque Chico Xavier escribió un total de 451 libros, los más destacables son los siguientes:
· El camino de la luz (A caminho da luz)
· Acción y reacción (Ação e reação)
· Niños en el más allá (Crianças no além)
· Desobsesión (Desobsessão)
· Entre dos mundos (Entre dois mundos)
·  Hace 2,000 años (Há 2,000 anos)
· Jesús en el hogar (Jesus no lar)
· Libro de la esperanza (Livro da esperança)
· En los dominios de la mediumnidad (Nos domínios da mediunidade)
· Nuestro hogar (Nosso lar)
· El pan nuestro (O pão nosso)
·  Parnaso del más allá (Parnaso de além-túmulo)
 
Homenajes
· En el transcurso de su vida, Chico Xavier recibió el título de ciudadano honorario de más de 100 ciudades brasileñas.

· Fue homenajeado en películas y documentales como Chico Xavier - O Filme, As Mães de Chico Xavier y 100 Anos Com Chico Xavier - Gratidão e Homenagem.

· Cantantes como Roberto Carlos, Gilberto Gil, Fábio Júnior, Moacir Franco, Nando Cordel y Vanusa compusieron canciones en su homenaje.

· En 1981 y 1982, Chico Xavier fue nominado al Premio Nobel de la Paz, con una movilización de cerca de 2 millones de personas que dieron su firma en todo Brasil y en organizaciones de 29 países pidiendo el Premio Nobel de la Paz para él.

· En 1999, el gobierno de Minas Gerais instituyó la Mención de Paz de Chico Xavier (en portugués: Comenda da Paz Chico Xavier), condecoración que se otorga anualmente a las personas naturales o jurídicas que trabajan por la paz y el bienestar social.

· En 2000, Chico Xavier fue elegido Minero del Siglo XX, seguido de Santos Dumont y Juscelino Kubitschek, en un concurso popular realizado por Rede Globo Minas, ganando con 704,030 votos.

· Tras la muerte de Chico Xavier, la casa donde vivió entre 1948 y 1959 y la casa en la que vivió entre 1959 y 2002 se transformaron en museos sin fines de lucro en referencia a su vida y obra; y el interior de la Hacienda Modelo de Pedro Leopoldo, donde trabajó como mecanógrafo entre 1930 y finales de la década de 1950, también se transformó en un memorial en su homenaje.

· En 2006, en una votación popular promovida por la Revista Época (una revista semanal publicada en Brasil por Editora Globo), fue elegido como ‘El brasileño más grande de la historia’, más importante que Pelé.

· En 2009, la Ley n.º 12 065 dio el nombre de ‘Chico Xavier’ al tramo de la carretera BR 050, entre el límite de los estados de São Paulo y Minas Gerais y el límite de los municipios de Uberaba con Uberlândia.

· En 2010, Correio Brasileiro lanzó el sello y la postal conmemorativa en honor al centenario del médium. En el mismo año, la Casa da Moeda do Brasil (en español: Casa de Moneda de Brasil) lanzó la Medalla Conmemorativa del Centenario de Chico Xavier.

· El centenario de la médium también fue celebrado en sesión solemne por la Cámara de Diputados de Brasil, al tiempo presidida por Michel Temer.

· En octubre de 2012, en el programa O Maior Brasileiro de Todos os Tempos (en español: El brasileño más grande de todos los tiempos), transmitido por SBT, Xavier fue elegido, por votación popular, como ‘El brasileño más grande de todos los tiempos’. En la semifinal del programa compitió con Ayrton Senna, ganando con el 63.8% de los votos. En la final del programa, Xavier compitió con Santos Dumont y princesa Isabel, ganando con el 71.4% de los votos.

· En 2016 se inauguró el Memorial Chico Xavier en Uberaba, construido en colaboración entre el Instituto Chico Xavier y el ayuntamiento de la ciudad.

·  El 29 de octubre de 2020 se inauguró una estatua de bronce de tamaño natural de Xavier en la Praça Rui Barbosa, en Uberaba. Fue realizado por el artista Vânia Braga.

· Mediante la Ley 14201 de 2021, Francisco Cándido Xavier hizo inscribir su nombre en el Libro de los Héroes y Heroínas de la Patria, documento que conserva los nombres de figuras que marcaron la historia de Brasil y se encuentra en el Panteón de la Patria y la Libertad Tancredo Neves,en Brasilia.
 
Película biográfica
El 2 de abril de 2010, fecha en que Chico Xavier cumpliría 100 años, se estrenó Chico Xavier - O Filme, basada en la biografía As Vidas de Chico Xavier, del periodista Marcel Souto Maior. 

Dirigida y producida por el cineasta Daniel Filho, Chico Xavier es interpretado por los actores Matheus Costa, Ângelo Antônio y Nelson Xavier, respectivamente, en tres etapas de su vida: infancia, juventud y madurez. La película alcanzó la marca de más de 3.5 millones de espectadores en los cines”.

más del autor

Los ciberpunks, Tercera parte

“Es frecuente en las historias ciberpunk presentar una suerte de red de...

Los ciberpunks, Segunda parte

“En la escritura ciberpunk la mayor parte de la acción ocurre en línea,...

Los ciberpunks

WIKIPEDIA: “El  ciberpunk es un subgénero de la ciencia ficción,...

Chico Xavier, Cuarta parte

Wikipedia: “Muerte: El médium falleció a los 92 años, como consecuencia...

últimas opiniones

Juicio político, ¿‘congelado’?

Se entera Protágoras que ayer mismo el gobierno de Nuevo León metió un...

Adrián, sombras de nulidad y nombramiento curioso de Sheinbaum

Mala señal que Adrián de la Garza delegue en Fernando Margáin los trabajos...

Los ciberpunks, Tercera parte

“Es frecuente en las historias ciberpunk presentar una suerte de red de...

El recuento de Alberto

La semana anterior hablamos en este espacio de ¿hasta dónde prevenir?, ante...

×