Protagoras_1x1_937c448127
Opinión

La que faltaba: ¡más tráfico!

Protágoras

De plano esta semana sí sufrimos las de Caín en la urbe regia: sin agua en casa –pese a las presas llenas–, sin luz –al menos unos cuantos– y con un tráfico de los mil demonios ¡potenciado por los deslaves!…

Y es que… ¿ya salió usted a circular por trayectos largos en la urbe regia? En especial, los que pasan por Constitución… Híjole, si no necesita mejor no lo haga… ¡Están de NO CREERSE de lentos!...

Si de por sí ya había graves atorones viales en la ciudad, amigo lector; ahora con los tres carriles exprés de Constitución cerrados, pues obviamente la avenida queda reducida a la mitad, y entonces el tráfico, por consiguiente, ¡se va al doble o más!...

Claro, porque con eso de que los vehículos tienen que turnarse para incorporarse al otro carril, entonces ya no es sólo el efecto de hacer circular al doble de carros por carril, sino que tienen que organizarse y acomodarse, y eso multiplica la lentitud… ¡Quéeee torturaaaa!

El Horizonte hizo una prueba… Manejamos desde el Aeropuerto Internacional, en Apodaca, hasta la zona Tec en Monterrey y tardamos casi una hora y media, cuando para ese trayecto era posible calcular 45 minutos… (Así que, por cierto, si va a salir de viaje, ahora salga con el DOBLE DE TIEMPO!!)…

En síntesis, nuestro cálculo tras varias pruebas es que el tráfico en la urbe regia se “alentó” alrededor de un ¡77 por ciento!... ¡Lo que nos faltaba, caraaaay!...
 
*

Lo que sí, hay que reconocer que el gobernador de Nuevo León ha andado en friega loca atendiendo el tema de las presas y del agua, y ayer la buena noticia fue que bajó la turbiedad y ya aumentaron el caudal que nos llega de El Cuchillo, que pasó de 9,000 l/s a 13,000 l/s y eso nos debe dar un gran respiro…

Además arreglaron “en fast track” las tuberías dañadas que dejaron sin agua, entre otros lugares, a Santa Catarina, al punto que con una tubería temporal lograron mandar los primeros 400 l/s a ese municipio, para llegar hoy a 900 l/segundo…

La promesa es que el servicio deberá estar bastante normalizado en la metrópoli regia para mañana JUEVES… Si a usted no le llega, ¡avísenos aquí a esta columna de favor para darlo a conocer!...
 
*

Oiga, porrrr cierto… Ayer el propio gobierno estatal salió a explicar que no hay que confundirse con el agua que tuvo que ser liberada ayer de la presa El Cuchillo hacia Tamaulipas…

Ah, porque luego luego salieron voces a criticar que “cómo era posible” que si apenas se juntó algo de agua en NL ya la estuviéramos mandando al vecino estado “a manera de trasvase”…

Primera inexactitud: no fue un trasvase a Tamaulipas… Dicho trasvase, si llega a ocurrir, será en noviembre y operará de acuerdo al convenio previsto para la presa El Cuchillo…

No, lo que ocurrió ayer fue un desfogue de emergencia en beneficio de la propia presa y las comunidades cercanas, porque resulta que le seguía llegando y llegando agua a dicha presa, al punto en que se estaban rebasando los límites deseados, poniendo en peligro la propia infraestructura del embalse y a las comunidades de alrededor… Bueno, ¡punto aclarado!
 
*

¡Y BUENO!... La mala noticia es que todo indica que ni en medio de una gran crisis, como la que vivimos hoy con los daños de Alberto, se ve para cuándo Movimiento Ciudadano y el PRI+PAN vayan a fumar la pipa de la paz… ¡Ufff!

Esto lo decimos porque ayer se desató una polémica en cuanto a la cifra a la que podrían ascender los daños tras la tormenta, la cual el estado ha calculado en $1,500 millones de pesos…

Peeeero… Salió Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN en Congreso, a decir que este es un dato “calculado al ahí se va” y que se va a quedar corto, según él… ¡Toink!

De acuerdo con el legislador, se basa en que sólo el municipio de Cadereyta les ha manifestado requerir $300 millones de pesos… y San Nicolás, otro municipio panista, al menos $200 millones más…

A esto, dijo de la Fuente, hay que sumar lo de Santa Catarina, uno de los municipios más afectados, junto con Santiago, Galeana, Iturbide y Aramberri… Nomás pa que se dé una idea… 
con el Huracán Alex la reconstrucción fue de $17,000 millones de pesos.

Y sí, estimado lector, tener la cifra bien amarrada es importante… Pero más importante es que todos los niveles de gobierno y poderes se pongan de acuerdo para “jalar parejo” y jalar recursos… ¡Eso se ve, hoy, como lo más difícil para Nuevo León!

*

Oigaaa… Cómo ve que los senadores electos de Morena, Waldo Fernández y Judith Díaz, siguen muuuy activos y ayer anduvieron por CDMX, en donde se reunieron con Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia… Y luego visitaron la Sedena.

Quizá parezca tema menor… Pero reunirse con personal operativo de la Presidencia y con quien encabeza el Plan DNIII resulta clave en un periodo de desastre…

Peeero… Dicho esto, todo recurso que pueda gestionarse es bien sabido que tendrá que pasar por el estado…

Entonces, lo que deben hacer es unir fuerzas el gobernador Samuel García y sus senadores electos para traer tooodo lo que se pueda de recursos al estado… ¿No cree usted?

¡¡Yássas!!

más del autor

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Juicio político, ¿‘congelado’?

Se entera Protágoras que ayer mismo el gobierno de Nuevo León metió un...

San Pedro se sube al ring

Se entera Protágoras que el alcalde de San Pedro sencillamente SE NIEGA a...

La actividad ‘naranja’ tras Alberto

La verdad sea dicha, al que terminó saliéndole bien aventarse lo del...

últimas opiniones

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Lo que la tormenta Alberto dejó al descubierto

Hace dos días el gobernador Samuel García aseguró en una entrevista que...

Que el pueblo elija al Poder Judicial

Una de las iniciativas más controversiales impulsadas por el gobierno...

Huachicoleo legislativo en Nuevo León y el reemplazo urgente de Joe Biden

Se equivoca quien crea que las vacaciones que se tomaron del 27 de junio al...

×