pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

La salud es un derecho inalienable

Entre profes y Política

La salud es un derecho irrenunciable e inalienable que todo individuo, por el simple hecho de haber nacido, debe gozar para poder vivir dignamente. Así reza, más o menos, nuestra Carta Magna y las de los demás países, inclusive. 

Gozar no solo de buena salud, sino de excelente salud, no está supeditada ni va en función directamente proporcional a la percepción monetaria que se tenga; sino que depende de la garantía que los gobiernos deben de brindar a cada uno de los miembros de su población.

Los mentores mexicanos estamos divididos en tres grandes grupos según el instituto de salud que nos “cobija”: los que tienen ISSSTE, los que tienen IMSS y los maestros estatales, según su estado o entidad federativa. En el caso de los
maestros estatales locales, es el ISSSTELEÓN el responsable directo por ley. 

Solo que este instituto estatal, por convenio o acuerdo con el dirigente local y nacional de los años setenta (Ernesto Tijerina, para precisar), se “concesionaron” los servicios médicos para ser manejados por los “propios maestros”. El declive, o caída libre, como diría Galileo Galilei, inicia en la segunda década del presente siglo. Maestro Tijerina, los últimos dirigentes de la Sección 50 le han quedado a deber, y mucho.

El magisterio al servicio del Estado de Nuevo León está muy mal atendido en el sector salud (y en prestaciones y salarios, ni se diga); el descontento va en ascenso: lenta, pausada, pero estrepitosamente. El secretario general minimiza, como es costumbre y mandato de sus superiores, las denuncias y evidencias claras y precisas que hacen sus agremiados. Ya imagino sus excusas: “Son (las denuncias) objeto de personajes que tienen otra agenda distinta a la nuestra”. “No ven los avances que hemos tenido, es más, nuestro hospital ya está practicando TRASPLANTES”. Su ceguera “de facto y política” va en contra de una realidad objetiva que atenta contra la salud de sus derechohabientes y familias.

Es evidente que Juan José Gutiérrez Reynosa responde a intereses contrarios a los del magisterio; mismos que juró representar con dignidad y respeto, con la Constitución en sus manos. Sin embargo, y en primera instancia, pronto habrá de haber un Pleno donde debe de dar a conocer los movimientos de fondos en este terreno (y en todos) para que le sean aprobados por los asistentes, es decir, los secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo. Y ahí, seguramente, “la puerca torcerá el rabo”. Asimismo, y en segunda instancia, en un año y medio más o menos, vendrán los relevos de la comitiva que actualmente encabeza, y no dudo ni tantito que sus opositores tomarán las riendas de lo que en otrora tiempo fue “la emblemática Sección 50 del SNTE”.

El “grupismo” le ha hecho mucho daño a la base magisterial. Es un mal que se debe remediar tanto en la Sección 50 como en la 21. Eso de que los ex secretarios generales son los que deciden el futuro sindical de los maestros es más aberrante, antidemocrático y anquilosado, va en sentido contrario de la voluntad de miles de trabajadores de la educación. Adiós a expresiones como estas: “Hay que ir con la línea nacional”; “Los exsecretarios generales decimos QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO”. En fin, veremos y opinaremos.

En conclusión, retornando al punto original, hay tantas y tantas anomalías en el servicio médico y clínica hospital que la maestra “Fela” (“su administradora”) no puede, o no quiere, solucionar. A pesar de todo (como también diría Nelson Ned), las denuncias hechas por el periódico El Horizonte no quedarán impunes. ¿O no? La verdad como es, se tenía que decir y se dijo. Hasta la próxima.

más del autor

Las reformas impulsadas por la presidenta Sheinbaum, ¿hasta dónde impactarán al magisterio?

Dentro de las reformas constitucionales que está impulsando la señora...

La Escuela Normal Superior del Estado (ENSE). Un cuento, novela y crónica

Esta emblemática institución educativa, formadora de docentes de educación...

La Sección 50 del SNTE está viviendo la peor crisis de su historia

En efecto, la emblemática Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores...

Las pensiones en México: un dolor de cabeza; en especial para el magistrado

Todo trabajador que cumpla con lo establecido por la reglamentación...

últimas opiniones

Elecciones azorrilladas. Última parte

El 15 de diciembre de 1976, la Secretaría de Gobernación consignó la...

¿Qué mensaje militar dará hoy la presidenta Claudia Sheinbaum en Nuevo León?

Visita hoy, por segunda vez en carácter oficial, la presidenta Claudia...

Ganó Nuevo León

Por fin se aprobó el Presupuesto 2025 y, por fin, tenemos un Fiscal General...

El camino de los franceses

La Ruta Nacional 7, fue un detonante de la fama de la gastronomía...

×