Luis_Gerardo_Trevino_1x1_6780e8ef07
Opinión

¿Hasta dónde hay que prevenir?

Fortaleza Ciudadana

Con la llegada del fenómeno hidrometeorológico ciclón o tormenta tropical y las medidas que se han venido tomando para prevenir o evitar que ocurran hechos que se tengan que lamentar, principalmente en lo que se refiere a la salud e integridad física de los habitantes del estado, hay voces que se anticipan y cuestionan que si las autoridades son de la generación de cristal, que si en otros tiempos no dejábamos de ir a las escuelas aun lloviendo. 

De entrada, no es lo mismo un día de lluvia que estar dentro del radio de influencia de un fenómeno como el que se avecina, al que por cierto le dieron el nombre de Alberto.

Pues bien, este evento de la naturaleza se ha podido estar monitoreando con ayuda de la tecnología y las imágenes de satélite que permiten ver y medir las trayectorias, velocidad y tamaño, de tal suerte que las autoridades del estado en esta ocasión están en la posibilidad de tomar acciones que disminuyen la posibilidad de consecuencias trágicas. 

Muy bien por el titular del Ejecutivo que da prioridad a la integridad de las personas ordenando la suspensión de actividades escolares desde la tarde del miércoles, dejando por un lado los intereses económicos del propio estado y convenciendo a los empleadores para que se sumen a este esfuerzo de prevención, incluyendo a las cámaras empresariales; por la seguridad de los ciudadanos, se cambia a la modalidad de home office las labores de jueves 20 y viernes 21. Sin querer queriendo, como diría el Chavo del 8, resultó en un puente escolar y laboral.

Las autoridades de las diferentes instancias y niveles de gobierno han alertado a la población de tener más precaución en arroyos y ríos, así como en las avenidas, pues la cantidad y fuerza del agua con facilidad nos pueden causar daños, también a quienes viven en los costados de los ríos para que extremen precauciones, incluyendo a quienes se han asentado al margen de los ríos, como en el caso del Pesquería, que por muchos años han estado en forma irregular; en casos como el de hoy, no quieren retirarse por temor de que sus vecinos les hagan un gane con las cosas de su patrimonio, aun sabiendo de los riesgos al incrementarse los niveles de agua por el cauce, lo que lo vuelve de mayor riesgo.

El propio gobernador Samuel García Sepúlveda ha sugerido a la población que de no ser necesario se procure no salir de casa, ojalá nuestra gente entienda que el concepto de necesario es tener que acudir a prestar un servicio de emergencia siendo profesional de la salud o que la actividad que se desempeña es requerida para apoyar a la población en casos de emergencia, o situaciones similares.  

Por el contrario, salir a dar la vuelta o ir de paseo no se considera necesario que no pueda esperar a que pase la tormenta.

En días como hoy, me han llamado para preguntarme donde está la brigada de ciudadanos ambientalistas defensores del bosque que creció en el canal de estiaje que llamamos río Santa Catarina, preguntan que si están listos para salir a apoyar a la población en caso de que por la cantidad de precipitaciones se desborde el río y cause inundaciones y daños a la población que dicen defender. 

En la misma llamada me dicen en tono de pregunta irreverente si los defensores del río fueron electos para algún cargo de elección popular, pues, aunque los vieron participar, no los vieron triunfar, como seguramente tampoco estarán disponibles para apoyar ni siquiera con la limpieza en las casas donde ingrese el agua de lluvia por los desbordes de los ríos que dicen defender.

Por último, con todo el esfuerzo de las autoridades municipales y las brigadas de Limpialeón y Guardianes no se dan abasto con la cantidad de basura que tira nuestra gente en cualquier espacio, así vemos en calles y avenidas, como parques, en todos lados, hay residuos que si los colocáramos siempre en los contenedores para ese efecto, quizá tendríamos menos daños con cada ocasión que nos visita la bendita lluvia.

Deseo que la abundante lluvia sólo deje beneficio en nuestras presas y mantos, esperemos que no traiga daños este visitante.

X: @luisgfortaleza

Instagram: @luisgerardotrevinogarcia

Fb: Luis Gerardo Treviño García

Instagram: @fortalezaciudadana

Fb: Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Fb: Luis Gerardo Treviño García

más del autor

El recuento de Alberto

La semana anterior hablamos en este espacio de ¿hasta dónde prevenir?, ante...

Feliz Día del Padre

No sé a ustedes, pero a mí me toco tener uno a toda madre, de joven tuvo...

Medio ambiente, 5 de junio

Justo a la mitad del año se designa como la fecha en que se debe conmemorar...

Tiempos de reflexión, ¿cómo te lo digo?

Por fin llega la conclusión del periodo de promoción de candidatos a los...

últimas opiniones

Lo que la tormenta Alberto dejó al descubierto

Hace dos días el gobernador Samuel García aseguró en una entrevista que...

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Huachicoleo legislativo en Nuevo León y el reemplazo urgente de Joe Biden

Se equivoca quien crea que las vacaciones que se tomaron del 27 de junio al...

Que el pueblo elija al Poder Judicial

Una de las iniciativas más controversiales impulsadas por el gobierno...

×