pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

Glocalistas

Siete puntos

1. El primer discurso de Trump, ya como presidente de los EUA, confirmó lo que solo eran amenazas y bravatas, y bien hacen nuestras autoridades al preocuparse por responder a tales provocaciones. Creo que hay particular preocupación en tres rubros, iniciativas que nos afectan en forma directa: la deportación de miles de migrantes, la declaración de grupos terroristas a los cárteles de la droga —lo que permitiría a la milicia norteamericana entrar con sus tropas a nuestro país— y la aplicación de aranceles a muchos productos mexicanos o chinos que pasan por aquí.

2. Y sí, son tres temas que nos afectan de manera directa, y cada vez más se extiende la idea de que el señor no tiene nada de loco, sino más bien mucho de taimado y calculador, por lo que debemos estar preparados, si es que lleva a los hechos sus estridentes amenazas. Atendiendo, entonces, lo que nos concierne, creo que debemos mirar también tres decisiones de impacto global que están sobre la mesa: se ha salido una vez más del Acuerdo de París, ha perdonado a casi 1,600 insurreccionistas y solo reconocerá dos géneros: hombre y mujer.

3. El conocido Acuerdo de París, adoptado por 196 naciones en 2015, busca limitar el calentamiento mundial. Ya Trump lo había abandonado durante su primera gestión, y se ha mantenido como un activo luchador en contra de las tesis que sostienen el cambio climático. Con esta decisión, los EUA —segundo mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero— se unen a países como Irán, Libia y Yemen, que tampoco forman parte de este convenio. Es lamentable que la mayor potencia mundial no colabore en el combate a un fenónemo que cada vez más manifiesta su impacto negativo y mortal.

4. Es frecuente que los presidentes norteamericanos indulten a algunos culpables de delitos antes de terminar su gestión. Biden lo acaba de hacer con su hijo Hunter. Pero Trump ha perdonado a cerca de 1,600 personas, acusadas del ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021. La conmiseración que no tiene hacia migrantes ilegales sí la practica con delincuentes confesos, mandando así un nuevo mensaje: no le importa el respeto a la ley, y su narcisismo depredador, capaz de actos violentos con tal de lograr o conservar el poder, representa malas noticias para la justicia y el pacifismo.

5. En tercer lugar, los primeros días del nuevo presidente muestran una faceta nueva en él: el conservadurismo en materia de reconocimiento a las minorías sexuales. Como empresario neoyorkino se caracterizó, más bien, como pro-LGTB, pero ahora retoma criterios de Reagan y Bush, afectando jurídicamente, por ejemplo, a personas trans: los pasaportes estadounidenses ya no tendrán la opción X para señalar el género del portador. En un mundo cada vez más sensible a la diversidad y más respetuoso de las diferencias, los EUA, con su líder, dan marcha atrás. 

6. Creo que debemos ser glocalistas y, sí, velar por nuestros intereses y preocuparnos por el impacto local que tendrán estas decisiones, como la deportación de migrantes, la posible invasión de milicias norteamericanas y la aplicación de aranceles a nuestros productos. Pero también globalistas, con mirada amplia y periférica, luchando, desde nuestra pequeña trinchera, por el combate al calentamiento global, la procuración de la justicia y el respeto a las minorías. Hoy más que nunca debe aplicarse el epíteto de que somos ciudadanos del mundo.

7. Cierre icónico: A lo que no se atrevieron ni el rabino Ari Berman, ni el pastor protestante Lorenzo Sewell, ni el cura católico Frank Mann en la toma de posesión de Donald Trump, sí lo hizo la obispa episcopal Mariann Edgar Budde: apelar a la misericordia hacia niños gays, lesbianas y transexuales que le tienen miedo; consideración con trabajadores agrícolas, encargados de la limpieza y quienes lavan los platos en los restaurantes. El grosero presidente norteamericano no sólo la calificó de ”supuesta” obispa y poco inteligente, sino que le exige una disculpa.

más del autor

Francisco de Roma: cuatro acercamientos

1. Innumerables son los comentarios y notas referentes a la muerte del Papa...

Semana Santa: servicio, compromiso, alegría

1. Siempre la Semana Santa es una oportunidad para la refexión. Ya sea que...

Prohibido prohibir

1. En el catecismo sabatino teníamos una tiendita que ofertaba todo tipo de...

¿#TodosSomosGroenlandia?

1. Zygmunt Bauman (1925-2017) definió a la “modernidad líquida” como la...

últimas opiniones

Populismo: cómo empobrecer con aplausos

El populismo no representa una ideología estructurada, sino una estrategia...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×