Waldo_Fernandez_250x250_518f1deca6
Opinión

Plan C en Nuevo León

Columna Invitada

En la reciente plenaria con legisladores electos, nuestra presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfatizó la importancia de priorizar el llamado Plan C para el próximo periodo legislativo. 

El Plan C, o como se conoce al paquete de 20 reformas constitucionales presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en enero de este año, la próxima presidenta ha incluido las propias y ha decidido priorizar cinco de ellas.

En este espacio explicó cuáles son, de qué se tratan y por qué son importantes para Nuevo León.
Una de ellas es, por supuesto, la pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, como un reconocimiento al trabajo no remunerado que las mujeres mexicanas han realizado históricamente. 

Nuestro estado no es ajeno a esta realidad, tomando en cuenta que 6 de cada 10 nuevoleonesas tienen como ocupación principal el trabajo en casa y la gran mayoría de ellas lo hacen sin ninguna remuneración.

Otra iniciativa destacada es la beca universal para niños y niñas estudiantes, y que fue un emblema durante su gobierno en la Ciudad de México. 

Tomando en cuenta que en Nuevo León, la principal razón para abandonar los estudios medios y superiores es la situación económica de las familias, esta es una medida que beneficia significativamente a los nuevoleoneses, fomentando la igualdad de oportunidades educativas desde temprana edad y reduciendo las brechas sociales y económicas en el estado.

La Ley del ISSSTE, que también figura entre las prioritarias, busca que los trabajadores que ganan un sueldo promedio y cuentan con 30 años de servicio, en el caso de los hombres, y 28 para las mujeres, puedan jubilarse con una pensión equivalente al 100% de su último salario, mediante un complemento solidario. Con ello, se busca, principalmente, aumentar el pago de pensiones a las maestras y maestros, una agenda pendiente y urgente para miles de docentes en el estado.

Otra de las propuestas prioritarias es la no reelección, con la que se busca garantizar la rotación en los cargos públicos y así evitar la concentración de poder, aspectos esenciales para mantener la pluralidad y la rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno. 

A nuestro estado le urgen caras nuevas en el servicio público, y no las mismas tribus que se han apoderado de Nuevo León.

Por último, está la reforma al Poder Judicial, quizás la más discutida en las últimas semanas. La iniciativa plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces; la reforma al Consejo de la Judicatura Federal para garantizar que sean órganos independientes para vigilar el desempeño judicial; e impulsar la austeridad y transparencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum ha sido clara en que habrá diálogo para analizar las reformas, particularmente esta última y para ello, nosotros como representantes de Nuevo León en el Senado, haremos lo propio cuando los tiempos así lo determinen.

Impulsar estas reformas es fundamental para el bien de Nuevo León por muchísimas razones, entre las cuales está el que fortalecerán las instituciones, mejorarán las condiciones de vida de sus habitantes y fomentarán un país más justo.

Las iniciativas propuestas no sólo responden a necesidades específicas de un partido o un estado, sino que reflejan un compromiso con la equidad y la justicia social que son necesarios en todo el país, pero particularmente en Nuevo León.

De eso va el Plan C.

más del autor

La transformación de Nuevo León

Han pasado dos semanas desde las elecciones de 2024, las más grandes y,...

De la calle al Congreso

Columna Invitada

Desde mi llegada al Congreso de Nuevo...

Retenes ¿seguros?

El 17 de julio, El Horizonte reportó el congestionamiento vehicular que...

últimas opiniones

Lo que la tormenta Alberto dejó al descubierto

Hace dos días el gobernador Samuel García aseguró en una entrevista que...

Oootro espaldarazo de AMLO

Oootra vez, el gobernador Samuel García recibió un sólido espaldarazo del...

Huachicoleo legislativo en Nuevo León y el reemplazo urgente de Joe Biden

Se equivoca quien crea que las vacaciones que se tomaron del 27 de junio al...

Que el pueblo elija al Poder Judicial

Una de las iniciativas más controversiales impulsadas por el gobierno...

×