El gran tema en el Congreso Federal ayer fue la votación sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco…
Y ahí, los legisladores federales de Nuevo León dieron de qué hablar, ¡con sus posturas divididas!… Pero no se dividieron de la manera que uno pensaría… Eche ojo:
Llamó la atención que los diputados nuevoleoneses del PT sencillamente NO siguieron la línea de Morena, y votaron EN CONTRA de desechar la solicitud de desafuero del exfutbolista, acusado de una presunta agresión sexual…
Entre ellos estaban tres representantes de Nuevo León: Santiago González, Olga Lidia Herrera y José Gloria…
O sea, estos tres regios, pese a ser de “la 4T”, estuvieron a favor de que se le desafuere y se le investigue a Cuauhtémoc Blanco…
Por su parte, las diputadas de Movimiento Ciudadano, Paola Longoria e Iraís Reyes, TAMBIÉN votaron en contra de desechar la solicitud, o sea A FAVOR de quitarle el fuero a Blanco…
Del otro lado, el PRI de Nuevo León cerró filas y, ahí le va: respaldó MANTENER el fuero del exgobernador de Morelos, incluyendo a las legisladoras Ana González y Marcela Guerra… ¡Ufff!... ¡Raro, ¿no?!
Mientras tanto, los panistas del estado, como Lily Olivares, Annia Gómez y Víctor Pérez, votaron EN CONTRA del dictamen que protegía a Blanco, o sea, ellos también piden desaforarlo…
Más allá del resultado, el reparto de votos dejó ver dinámicas políticas interesantes: en Nuevo León, el bloque completo de la 4T no vota igual que a nivel nacional, mientras que PRI y PAN parecen más coordinados localmente, cosa que no pasó en el Congreso Federal…. ¡Órelee!
Habrá que ver cómo se sigue moviendo el ajedrez político, pero por lo pronto, quedó claro que los astros se alinearon distinto… ¡Bolas!
+++
En Monterrey se están cocinando cambios importantes en los reglamentos de Desarrollo Urbano, y el Cabildo ya dio el primer paso.
Ayer se aprobó por unanimidad un punto… El de que entren en consulta pública durante 15 días hábiles las modificaciones al Reglamento para las Construcciones, el Reglamento de Protección Ambiental e Imagen Urbana y el Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo… ¡Órale!
No son cualesquiera reglamentos los que se pretenden modificar… Y son dignos de echarles ojo, estimado lector…
El argumento principal detrás de estos ajustes es agilizar los tiempos de respuesta para la emisión de licencias de construcción, uso de suelo y edificación.
Ya ve que se oye que la entrega de licencias es una TORTURA en Monterrey, algo que no ocurre en otros municipios, como Escobedo, donde las entregan con la suficiente rapidez suficiente para que no alcancen a subir los precios de los materiales y se encarezcan los proyectos…
Incluso, se oyen sentidas quejas de que en el trienio de Luis Donaldo Colosio los permisos se congelaron, dándole en la torre a todos los que ya habían iniciado o cotizado proyectos…
Lo bueno es que esto parece empezar a cambiar ahora bajo el gobierno de Adrián de la Garza…
Según Tomás David Macías, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Nomenclatura de Monterrey, estas modificaciones beneficiarán directamente a los ciudadanos al “reducir los trámites burocráticos y hacer más eficiente la labor de la Secretaría de Desarrollo Urbano”.
Las consultas estarán disponibles en el portal del municipio un día hábil después de su publicación en el Periódico Oficial… lo cual aún está pendiente…
¡Pues qué bien que por fin sele ponga atención a un tema que le ha pegado fuerte a los desarrolladores!…
Lo único que tendrán que cuidar los regidores y los empleados del equipo de Adrián, es que no se “abran las compuertas” de par en par y se autorice con demasiada tolerancia… ¡Ni tanto que queme al Santo…!
+++
Oiga, amigo lector, le pasan a Protágoras unos detalles muuuuy interesantes, y que no todos vieron, del evento de Caintra de la semana pasada, donde estuvo Claudia Sheinbaum…
Y es que al que vieron moverse mucho, y “como pez en el agua” entre los empresarios, fue al alcalde de Escobedo, Andrés Mijes…
Luego de haberse saludado de “becho y abracho” con la Presidenta Sheinbaum, cosa que dejó con el ojo cuadrado a más de uno, por la familiaridad y cercanía que reflejaron, a Mijes lo vieron también muy “cerquita” de los principales capitanes de empresa de la plaza…
Por ejemplo, se notó mucha camaradería cuando saludó a Álvaro Fernández, de Alfa, o a empresarios como Enrique y Rogelio Zambrano, o a Raúl Gutiérrez Muguerza; y a personajes claves como Mauricio Dohener, de Cemex, entre otros…
Incluso, de acuerdo a los testigos, se aventó un buen saludo y cruzó varias palabras con el CEO de FEMSA, José Antonio Fernández…
Y no es de extrañar, pues uno de los mayores “promotores” de Mijes, en términos de que lo conoce bien y lo apoya, es nada menos que Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México…
Incluso a este columnista le ha tocado escuchar que Salazar Lomelín no repara en hablar bien y en presumir el apoyo que da Mijes a los empresarios, mediante eso que llama la “4T norteña”, un estilo de gobierno que, afirma Mijes, mezcla la ayuda social con los incentivos a las inversiones de la IP nuevoleonesa… ¡Okeeey!
¡¡Yássas!!