Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Cómo remediar en Nuevo León la posible crisis de migrantes deportados de EUA? Te lo explico

Sin Censura

Hace días constaté que Casa INDI, albergue temporal para migrantes en Monterrey, podría colapsarse con la llegada de extranjeros deportados buscando refugio, tras las órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump apenas se sentó en la Oficina Oval. 

Lo que vi en mi visita fue una escena triste y penosa: niños en mitad de la calle, pidiendo ayuda, y madres flageladas por la incertidumbre. 

¿La culpa de este colapso la tendrían los nuevoleoneses? No. Por un lado, el verdadero culpable es el crimen organizado, que sigue dirigiendo el negocio de caravanas de migrantes centroamericanos que pasan por Nuevo León, y que muchas veces no son más que trata de personas. 

Por otro lado, hay una especie de parálisis por parte del titular del Instituto Nacional de Migración. Dicho de otro modo, el comisionado Francisco Garduño Yáñez tiene que irse de una buena vez. Desde que, en 2019, sustituyó a Tonatiuh Guillén, uno de los más grandes especialistas en temas migratorios que tenemos en México, su permanencia como comisionado de Garduño resulta insostenible para el segundo piso de la 4T. 

Lo dijimos en esta columna “Eloy Garza Sin Censura”, cuando fuimos los primeros a nivel nacional en señalar la excesiva y ominosa militarización de la política migratoria en México (medida a la que siempre se opuso Tonatiuh Guillén, dicho por él mismo en entrevista a quien esto escribe), y lo reiteramos al informar aquí sobre el caso de la muerte de al menos 40 migrantes en el Centro de Detención Migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023. Un hecho lamentable que, hasta la fecha, sigue sin esclarecerse y que dejó muy cuestionada la gestión de Garduño. 

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció, apenas tomó posesión de su cargo, que, en cuanto dejará la gubernatura de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina sustituiría automáticamente a Garduño. 

Pero el periodo como gobernador de Céspedes concluyó el pasado 13 de diciembre y aún no se ha operado el esperado reemplazo en el INM. 

Las amenazas cumplidas de la administración Trump obligan a pisar el acelerador para que Céspedes se haga cargo a la brevedad de un instituto que pasa por una de sus peores pruebas de fuego, dada la falta de contención del flujo de deportados, aunque la respuesta a la eventual crisis humanitaria de carácter migratorio por parte de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es digna de reconocerse.

Lo cierto es que Nuevo León es uno de los estados fronterizos que recibirá pronto el impacto de los más de 11 millones de migrantes en EUA que podrían engrosar la lista de deportados a suelo mexicano en los próximos meses, si no es que en las semanas venideras. 

Estemos alertas y apoyemos en especie, alimentación, ropa, cobijas, a los albergues de migrantes que tenemos en Nuevo León. Es tiempo de ser solidarios con el prójimo, así sea mexicano o centroamericano.

más del autor

¿Un escudo nacional para Samuel García con Claudia Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer en su mañanera casi textualmente...

Sheinbaum en Nuevo León: ¿No entiende el ‘PRIAN’ que los juicios políticos a Samuel García estorban?

El gobernador Samuel García acaba de anunciar que la presidenta Claudia...

Carlos de la Fuente patea el presupuesto 2025: ¿no entiende que será más cara la vida para la gente de Nuevo León?

Si Donald Trump incrementa los aranceles al acero y al aluminio en un 25%, el...

¿Por qué no nos estamos enterando bien de incidentes muy graves en Nuevo León?

Ayer se revelaron, por vías alternas, graves incidentes en diversos puntos...

últimas opiniones

Reformas a la reelección y nepotismo

La presidencia plantea reformar la Constitución. El interés es retomar la...

¿Un escudo nacional para Samuel García con Claudia Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer en su mañanera casi textualmente...

Maestro Chuy Villarreal

Hace muchos años, en mis tiempos de estudiante de prepa, hubo un joven que...

Siguiendo al Papa. Del 7 al 13 de febrero

El Papa Francisco: Pidamos la gracia de ser, como los pastores, capaces de...

×