Waldo_Fernandez_250x250_518f1deca6
Opinión

2025: año de transformación de Nuevo León

Columna Invitada

El 2024 se despide de Nuevo León como un año sombrío, marcado por una serie de crisis interrelacionadas que han dejado a la ciudadanía más frustrada y desconectada de sus autoridades. 

Hoy tenemos un estado con enormes potenciales y oportunidades, pero también con profundos retos, que parecen solo multiplicarse y profundizarse con un gobierno que no sabe cómo enfrentarse a los problemas urgentes que afectan la calidad de vida de las y los nuevoleoneses.

En este contexto, parece cada vez más claro que la falta de soluciones estructurales y de políticas públicas eficaces se ha convertido en la norma. En lugar de implementar reformas que apunten a cambios duraderos, el gobierno ha recurrido a medidas superficiales y punitivas, como el incremento desproporcionado de impuestos y tarifas. Este enfoque de parches y soluciones inmediatas no tiene cabida en un estado que aspira a ser líder en el país. 

Lo que necesitamos para el 2025 es un giro radical, un cambio de rumbo: una transformación. 

¿A qué me refiero? 

Una transformación implica una ciudadanía activa Es imperativo que, en el 2025, las y los nuevoleoneses se politicen de manera activa y que no sean unos cuantos quienes decidan por nosotros. Es la ciudadanía quien debe ser la primera en exigir soluciones. 

El gobierno por otro lado, debe ser uno que pone al pueblo en el centro de su gestión y abandona los intereses particulares, las luchas políticas y las estrategias egoístas que solo perpetúan el estancamiento. Un Nuevo León transformador no puede estar basado en un liderazgo que se dedica a especular en busca de beneficios personales o grupales, sino en un gobierno verdaderamente comprometido con el bienestar de su gente.

También debe ser capaz de escuchar. Necesitamos liderazgos empáticos, dispuestos a ver más allá de las agendas partidistas y a construir acuerdos con la sociedad civil y el sector privado para encontrar soluciones reales a los problemas de movilidad, seguridad, medio ambiente y gobernanza. 

La verdadera transformación de Nuevo León no pasará por el discurso, sino por la acción conjunta y coordinada entre todos los sectores de la sociedad.

La transformación del 2025 debe ser colectiva. No podemos depender únicamente de las decisiones que se tomen en las oficinas gubernamentales; debe ser un esfuerzo conjunto que involucre a la sociedad civil, al empresariado, a los actores políticos y a las instituciones públicas y privadas que deben trabajar por el bienestar común. En este proceso, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas deben ser los pilares fundamentales que guíen cada decisión y cada acción.

Si logramos una verdadera transformación, Nuevo León no solo superará las crisis actuales, sino que también podrá construir un camino hacia un futuro más próspero, justo y equitativo para todas y todos. Un futuro en el que la seguridad, la calidad de vida, el acceso a servicios básicos y la justicia social sean derechos reales y no promesas vacías. Solo con un cambio de mentalidad, un cambio de rumbo en las políticas públicas y un compromiso serio con la ciudadanía, podremos forjar el Nuevo León que todos merecemos.

Este es el reto para el 2025. Un desafío para todos: para quienes gobernamos, para quienes somos gobernados y para las instituciones que deben ser el puente entre ambos. Si Nuevo León logra transformarse, superar este momento de crisis, estaremos dando el primer paso hacia una gobernanza responsable y eficaz que impulse a nuestro estado hacia un futuro lleno de posibilidades. 

La tarea está clara: 2025 es año de transformación. 

más del autor

Defender el T-MEC

Mientras algunos personajes de la oposición, de manera mezquina, buscan...

Contra la violencia sexual

Estas últimas semanas, los nuevoleoneses hemos quedado consternados e...

México, ejemplo en paridad de género

Del 13 al 16 de marzo se celebró en la Ciudad de México la Conferencia...

Saldar la deuda: Bomberos de Nuevo León

Ser bombero es uno de los oficios más nobles que existen: personas que, sin...

últimas opiniones

Siguiendo al Papa. Del 28 de marzo al 3 de abril del 2025

El Papa Francisco: Aprendamos de Zaqueo a no perder la esperanza. Cultivemos...

¡Pobres ricos!

Recuerdo aquella mañana de finales de los 80 en la colonia La Estancia...

¿Se han incrementado en Nuevo León los casos de invasión de bienes inmuebles ajenos?

Las redes sociales se han desbordado recientemente en Nuevo León con...

Sufren con preventas clientes… y hasta brokers

¡Ufff! pues cómo ve, estimado lector, que siguen saliendo máaaaas...

×