Waldo_Fernandez_250x250_518f1deca6
Opinión

100 días

Columna Invitada

Los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum han sido un testimonio de lo que significa liderar con responsabilidad, visión y cercanía al pueblo. 

El domingo 12 de enero, desde el Zócalo de la Ciudad de México, junto con la senadora Judith Díaz y miles de ciudadanos, celebramos este hito histórico que significa los primeros meses de la administración de la primera mujer presidenta de México.

Lo hace con una aprobación excepcional: a 100 días de su gobierno, Claudia Sheinbaum llega con más del 80% del respaldo de las y los mexicanos. 

Sheinbaum no solo ha asumido el cargo en un contexto de altas expectativas, sino que ha cumplido. En los primeros tres meses, su administración ha cimentado las bases del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Su gobierno mantiene los valores y los programas más emblemáticos de la 4T, pero además ha introducido su propia visión científica, femenina y medioambiental. El resultado es un gobierno honesto, cercano al pueblo y progresista. 

Desde el Senado, hemos trabajado coordinadamente con su gobierno para materializar esta visión transformadora. 

La creación de nuevas dependencias, como la Secretaría de las Mujeres, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, marca un antes y un después en la manera en que el Estado responde a las nuevas y cada vez más demandantes necesidades de su población. Estas instituciones son una clara muestra de su visión de Estado como uno innovador, moderno e incluyente. 

La aprobación de la Reforma Judicial y la Reforma de Igualdad Sustantiva son hitos que amplían y garantizan derechos fundamentales, especialmente para las comunidades históricamente marginadas.

Por un lado, se ha democratizado un poder que no había sufrido cambios en 100 años, para que por fin garantiza la justicia y la representación de la ciudadanía; y, por otro lado, se reconoce el machismo y la discriminación contra las mujeres en un país como el nuestro. 

Además, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, se ha consolidado el compromiso con la educación y el bienestar social. Programas como la Beca Rita Cetina y la expansión de la Universidad Rosario Castellanos son ejemplos claros de que la educación es, más que nunca, una prioridad central en esta administración. Pero iré más allá: los programas, tan exitosos en su gestión de la Ciudad de México, reconocen que la educación es un derecho, no un privilegio. 

Del mismo modo, el Programa Casa por Casa redefine el significado de lo que implica ejercer el derecho al acceso a la salud, llevando al personal de salud a las y los mexicanos y no viceversa. 
Otro logro en los primeros 100 días de gobierno es la reforma que aprobamos para garantizar que el incremento al salario mínimo siempre sea superior a la inflación. Desde ahora en adelante, en nuestra Constitución, se reconoce que no podemos regresar a los salarios de hambre. 

La Presidenta y todos quienes estamos con la Cuarta Transformación estamos conscientes de que los desafíos son enormes. 

La pacificación del país sigue siendo una tarea monumental, y desde el Senado hemos otorgado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana las herramientas necesarias para avanzar en este objetivo. No obstante, sabemos que esta lucha requiere no solo de leyes, sino también de voluntad política y, sobre todo, de coordinación en los tres niveles de gobierno. Hasta ahora, ese ha sido el sello del gobierno federal. 

Desde el Zócalo, escuchamos con orgullo a la Presidenta de México, confiados de que el inicio de su gobierno nos da las bases para el resto del sexenio. 

Como Senador y como mexicano, tengo el compromiso de trabajar de la mano con su administración, asegurando que las reformas se traduzcan en beneficios reales para todos, pero sobre todo, para los nuevoleoneses.

más del autor

Control ambiental en Monterrey

En los últimos días he recibido numerosos mensajes de ciudadanos...

Votar para transformar la Justicia

Por primera vez en la historia de nuestro país, la ciudadanía tendrá la...

Recuperar lo que es nuestro

Este fin de semana visité Lampazos de Naranjo, en el norte de Nuevo León,...

Defender el T-MEC

Mientras algunos personajes de la oposición, de manera mezquina, buscan...

últimas opiniones

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

Populismo: cómo empobrecer con aplausos

El populismo no representa una ideología estructurada, sino una estrategia...

×