Whats_App_Image_2025_04_14_at_1_25_15_AM_bbb0a26eb6
Nuevo León

Urbe regia: ‘chocan’ casas y fábricas… por contaminación y ruido

Vecinos de la colonia Vistancia Residencial se quejan por ruidos, olores y desechos industriales. La falta de planeación urbana agrava los conflictos


  • 14
  • Abril
    2025

En la capital industrial del país, que es la metrópoli de Monterrey, la cercanía entre fábricas y viviendas es motivo de crecientes “choques” y problemas, pues vecinos se quejan de los procesos industriales que dañan su calidad de vida, resultado de mala planeación urbana y permisos inadecuados.

Si bien es cierto que las nuevas tendencias de urbanismo buscan que los centros de trabajo y las residencias vuelvan a quedar cerca a fin de evitar tráfico y complicaciones en movilidad, dicha cohabitación tiene que estar bien planeada y hacerse de forma correcta, cosa que no pasa en cientos de colonias de la urbe regia.

Y es que ya es común que fraccionamientos privados o zonas residenciales abiertas colinden, a veces, pared contra pared con fábricas, bodegas y otras industrias.

Un ejemplo de esto es lo que viven vecinos del sector La Rioja, ubicado en el sur de Monterrey, que denunciaron a El Horizonte malos olores, ruido y hasta descargas de desechos provenientes, según ellos, de fábricas que están atrás de sus casas.

Es cierto que dichas fábricas estaban primero, pero autoridades de numerosas administraciones municipales dieron permisos para fraccionar, lo cual no es culpa de quienes llegan a habitar ahí y ahora tienen que lidiar con el problema.

Esto genera el reto complejo para las autoridades actuales de cómo encontrar una solución, porque no es necesariamente justo para las empresas el quitarlas de ahí, pero los vecinos exigen solucionarlo.

Desde ruido en exceso y a todas horas, olores pestilentes, desechos como basura y emanaciones son las molestias que, según vecinos de la colonia Vistancia Residencial, generan las empresas Compass Blue, Novibac S.A. de C.V. y The Right Connections de México S.A. de C.V.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 1.25.15 AM.jpeg

Por si fuera poco, sobre esa arteria está un lote baldío de 2.9 hectáreas donde se tiran todo tipo de desechos que suelen incendiarse fácilmente.

Las tres empresas citadas se encuentran sobre la calle Presidencia Municipal Sur, que abarca las colonias Nueva Estanzuela e Ignacio Altamirano, en Monterrey, pero que en la parte trasera colinda con la barda perimetral de Vistancia Residencial.

Renata Guerra García, vecina y representante de esta última colonia, sentenció que estas tres compañías realizan actividades durante la madrugada, generando ruidos estruendosos que llegan a afectar a otros vecinos de su fraccionamiento.

“Hay empresas que están sobre la misma Avenida Presidencia Municipal y el problema es que no respetan un horario con los sonidos, los ruidos que manejan las fábricas, solamente que estipulen un horario, porque es toda la madrugada y hay vecinos que les afecta. Hay unos que venden aceite, que se llama Compass Blue".

“Hay un colegio aquí y, la verdad, el mismo olor que se percibe en este momento, la contaminación que hay, pues todo eso les llega y les afecta a ellos, a los niños y maestros y a nosotros”, señaló Guerra García.

Según sus páginas de internet, la empresa Compass Blue fabrica fluidos inyectables a los combustibles de camiones, con lo cual se reducen sus emisiones.

En el caso de Novibac S.A. de C.V., la información que existe refiere que está enfocada en la “fabricación y comercialización de productos antisépticos, para cuidado personal, cosméticos y dermocosméticos”.

En tanto, The Right Connections de México S.A. de C.V. fabrica maquinaria y productos de nueva generación, rastrea unidades de carga con sistemas GPS, entre otros servicios.

Incendio con olor a químico

Tanto los vecinos de Vistancia Residencial como de la Nueva Estanzuela dijeron que cuando el terreno se ha quemado, el olor de los desechos es insoportable y tiene un tufo a químico.

Si bien afirman que son desde carretoneros hasta otros vecinos los que tiran basura en el lugar, hay sospecha de que alguna empresa que está en la zona pueda lanzar también desechos.

Las empresas señaladas se encuentran cercanas a dicho terreno, al ser la parte trasera de las edificaciones de estas compañías.

El pasado 25 de febrero, dicho terreno que se encuentra a escasos 60 metros de la colonia Vistancia Residencial y tan solo a un camino de separación de la otra colonia fue el escenario de un incendio que se extendió casi dos hectáreas, propiciado por la acumulación de basura.

Renata Guerra comentó que tras el siniestro los fuertes olores de la quema de basura se intensificaron al grado de ser una molestia para los vecinos y locales cercanos.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 1.25.06 AM.jpeg

“Empezó a salir olor químico a basura y nos estaba llegando a las casas; teníamos que tener las ventanas cerradas, las mascotas dentro de las casas, los niños no podían salir a jugar a los parques, porque era demasiado fuerte, provocando migrañas, una tos excesiva”, relató la vecina.

María Inés Cortés, vecina de la colonia Ignacio Altamirano, relató que buscan que se coloque un control de acceso a este terreno para evitar que siga siendo un tiradero de basura, aunque también son conscientes de que entre la colonia y el baldío es un camino de servidumbre para tanques de Agua y Drenaje de Monterrey.

“Sí quisiéramos cerrar por la gente que viene a tirar mucha basura, escombro, de verdad hasta animales que vienen a tirar, porque no hallan para dónde, pero si quisiéramos, no hallamos la manera de que se cerrara, pero nos preocupa la pasada de Agua y Drenaje".

“Siempre tiran escombro y basura de otras partes, y eso nos incomoda mucho; nosotros cuando vemos les llamamos la atención”, detalló Cortés.

Compleja convivencia

Lo que ocurre en el sector La Rioja es ejemplo de cómo en la urbe regia “chocan” la cohabitación entre zonas residenciales e industriales, lo cual es frecuente hallar en diferentes partes de la ciudad.

  • Vecinos de la colonia Vistancia Residencial, ubicada en el sur de Monterrey, se quejan de que las actividades de algunas empresas que están a espaldas de su fraccionamiento privado producen molestias.
  • Desde ruidos a todas horas, olores fétidos y emanaciones es lo que, según afectados, provocan estas instalaciones.
  • Esto ocurre en diversos puntos de la zona metropolitana donde los fraccionamientos han quedado pared contra pared de naves industriales, bodegas y fábricas.
  • La situación representa un reto para autoridades, quienes tienen que procurar soluciones para ambas partes en medio de la tendencia urbana de que los centros de trabajo estén cerca de las viviendas.

Y la empresa afirma que está dispuesta a trabajar con vecinos

La empresa señalada por vecinos de la colonia Vistancia Residencial, del sector La Rioja, como una de las que son fuente de contaminación por ruido y emanaciones, dijo que está dispuesta a trabajar en favor de encontrar soluciones que beneficien a todos.

En un comunicado indicó que no ha tenido ninguna queja directa, pero que tiene un compromiso con el cumplimiento de la ley.

Se trata de la compañía Compass Blue, la cual fabrica una urea automotriz con la que afirma que se reducen las emisiones de los camiones a diésel.

En un comunicado afirmó que cumple con todas las normas ambientales y de Protección Civil y que constantemente son revisados por las autoridades.

La empresa afirmó que “entiende” las preocupaciones de los vecinos respecto al ruido que generan sus procesos.

“Nuestra empresa opera en estricto apego a las normativas ambientales, de salud y protección civil establecidas por las autoridades competentes".

“Ambiental: Cumplimos con la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, la cual regula las actividades industriales para preservar el equilibrio ecológico y proteger el ambiente".

“Protección Civil: Nos adherimos a la Ley de Protección Civil para el Estado de Nuevo León, que establece las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes. “Operamos conforme al Reglamento de Zonificación que determina las áreas aptas para actividades industriales”, dice el comunicado.

Esta empresa es una de las tres señaladas por vecinos de la colonia privada Vistancia Residencial, que está en el sector de La Rioja, quienes se quejan de ruido excesivo y de posibles emanaciones y descargas de la empresa.

En el comunicado firmado por el representante legal, Carlos Eduardo Araiza Vásquez, se indica que los vecinos no los han buscado directamente, pero que están dispuestos a dialogar.

“Entendemos las preocupaciones de los vecinos respecto al ruido generado por nuestras operaciones. Aunque no hemos recibido acercamientos directos para dialogar sobre estas inquietudes, estamos abiertos y dispuestos a colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas que beneficien a todas las partes involucradas".

“Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de las leyes y con el bienestar de la comunidad; estamos a disposición para entablar un diálogo constructivo que permita atender y resolver cualquier inquietud de manera conjunta y respetuosa”, señaló el comunicado.


Comentarios

publicidad
×