problemas_tras_lluvias_47190cf62a
Nuevo León

Sin agua, sin luz ¡y mucho tráfico! Brotan problemas tras lluvias

Daños en infraestructura ascenderían a $1,500 millones tras paso de Alberto, mientras regios sufren sin servicios y con vialidades destruidas.


  • 25
  • Junio
    2024

Sin agua, sin luz y con mucho tráfico: así están numerosos habitantes de la urbe regia.

Y es que los estragos de Alberto desquiciaron a la zona metropolitana de Monterrey con el regreso de la actividad ayer lunes, pues se han sufrido cortes de agua en varias colonias de diversos municipios, fallas en el suministro de energía eléctrica y tráfico intenso por las calles cerradas ante los carriles que se destruyeron, además de los nuevos baches que han aparecido.

No hubo municipio metropolitano que se salvara de que en sus colonias se registraran cortes de agua, de acuerdo con datos del Centro de Integración Ciudadana (CIC).

Ahí se refleja que creció 130% la cantidad de reportes por cortes de agua desde que cayó la tormenta tropical Alberto, respecto a la primera semana de junio. Y tan sólo si se compara la última semana, el incremento fue de 71%, al pasar de 63 a 108 reportes en el CIC, en lo que es tan sólo una muestra de una realidad mucho mayor.

Además, el CIC informó a El Horizonte que son más de 123 sectores en toda el área metropolitana que han presentado problemas con el suministro de agua y luz, de las cuales se ha puntualizado 203 reportes ciudadanos.

En una consulta con los municipios metropolitanos sobre las colonias que presentan este problema, San Pedro informó que de las 220 colonias que componen al municipio hubo 55 con cortes de agua.

Lo que significa, que el 25% de la ciudad más rica de América Latina, se encuentra sin el vital líquido, es decir, aproximadamente 10,000 hogares. Mientras que en San Nicolás son 23 colonias que presentan cortes de agua, poca presión o turbiedad en sus hogares.

Para García el panorama es menos alentador, pues tiene 49 colonias sin el servicio de agua, siendo este el 50% de todas las unidades habitacionales del ayuntamiento.

En contraste, Juárez informó que solo las colonias Anzures y Los Puertos son las que tienen dificultades con este servicio, en particular, las afectaciones por cortes de luz, han sido atendidos a la brevedad.

Desde que empezaron las lluvias por el paso de Alberto el jueves de la semana pasada, los cortes de agua comenzaron a presentarse en algunos sectores, por lo que vecinos de diversos sectores ya reportan desabasto de sus tanques como tinacos.

Desde que empezaron las lluvias por el paso de Alberto el jueves de la semana pasada, los cortes de agua comenzaron a presentarse en algunos sectores, por lo que vecinos de diversos sectores ya reportan desabasto de sus tanques como tinacos.

“No tenemos agua potable, desde el jueves se batalla bastante, no es la primera vez y por varios días lo hemos vivido aquí en la Colonia Real de Valle, también en residencial El Castillo desde el miércoles no hay agua potable”, dijo una vecina de Santa Catarina a El Horizonte.  

Otra de las problemáticas que trajo Alberto fueron cortes de energía eléctrica, como en el caso del sector Francés en la colonia Valle de Ángel, en San Pedro, en donde se reportaron afectaciones al suministro desde el pasado domingo, así como en la colonia Azteca, en Guadalupe.  
 
Viven regios lunes de ‘atorones’

En su primer lunes, tras los destrozos que dejó Alberto en principales avenidas, el área metropolitana de Monterrey amaneció en medio de embotellamientos viales.

Los cierres en Morones Prieto y Constitución, derivados del desgajamiento de carriles exprés, provocaron intenso tráfico en las rutas alternas.

Los atorones viales comenzaron más temprano que habitualmente, pues para las 6:00 horas, pudieron captar filas de automovilistas.

Avenidas como Colón, que sirve como desviación de Constitución a la altura del puente Guadalupe, lució abarrotaba en dirección al Centro de Monterrey.

Automovilistas reportaron que los tiempos de traslado se incrementaron hasta en más de 30 minutos.

“Tarde más de media hora nada más por la afectación, fue menos de un kilómetro lo que avancé en ese tiempo de más”, dijo una conductora proveniente del bulevar Miguel de la Madrid con rumbo a Constitución.


Comentarios

publicidad
×