Nuevo León

NL exige a rutas dejar de esconder camiones

Los mismos transportistas se comprometieron a reparar las unidades con parte del apoyo de $2 pesos por kilómetro que se les está facilitando desde junio.


  • 07
  • Agosto
    2022

El gobierno del estado de Nuevo León proyecta que vuelva el 70% de los camiones escondidos por transportistas a circular por la urbe regia.

De acuerdo con el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) se prevé que los dueños de las rutas reincorporen entre 400 y 800 unidades al servicio. Esta cantidad representan el 70% de las 1,149 unidades que se estiman que están yonkeadas o guardadas en los patios de las rutas y que fueron evidenciadas por El Horizonte el jueves y viernes de la semana pasada.

En entrevista, el director del IMA, José Manuel Valdez, señaló que los mismos transportistas se comprometieron a reparar las unidades con parte del apoyo de $2 pesos por kilómetro que se les está facilitando desde junio pasado.

“Los transportistas señalaron en una junta del Consejo Consultivo Ciudadano que podían reincorporar entre 400 y 800 unidades”, indicó Valdez.

Además, el funcionario estatal añadió que si no ha ocurrido la reincorporación es porque algunos no han logrado reunir la papelería para obtener el subsidio.

“Todavía no lo han hecho muchos de ellos; los transportistas han tenido algunos detalles a efecto de poder cumplir con los términos documentales que nosotros les estamos pidiendo para poderles entregar su incentivo.

“A los que están recibiendo ya su incentivo los estamos nosotros presionando para que reincorporen unidades a la brevedad posible”, afirmó Juan Manuel Valdez.

El pasado jueves, El Horizonte documentó qué empresarios transportistas tienen centenares de sus unidades en los patios mientras los pasajeros sufren por un servicio deficiente que los hace esperar hasta dos horas.

Además, el jueves se dio a conocer que, según estimaciones de las autoridades, de 3,929 unidades que existen actualmente, entre las que están funcionando y detenidas, 1,149, que representan el 25% de toda la flotilla, están yonkeadas o guardadas.

Las rutas que fueron exhibidas por tener sus patios llenos de camiones mientras los usuarios sufren largas esperas son la 102 Ébanos, 134 Fresnos y la 39 de los grupos Interconexiones Metropolitana y Grupo Transregio, propiedad de Martha Martínez Chavarría.

“Nosotros como gobierno del Estado implementamos un incentivo de $2 pesos por kilómetro recorrido para que el transportista se pudiera comprometer a reparar sus unidades y reincorporarlas al parque vehicular activo a la ciudadanía.

“En prepandemia, en números cerrados había 5,000 unidades trabajando; en el transporte urbano postpandemia estamos viendo qué hay alrededor de 2,480 unidades que están en servicio; entonces ese déficit de aproximadamente el 50% es lo que podemos apreciar en los patios de los transportistas”, señaló Juan Manuel Valdez.

Gobierno estatal compra camiones

El director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), José Manuel Valdez, indicó que dentro de las acciones para elevar la cantidad de unidades que brindan el servicio, se encuentra la compra de los 1,600 camiones que se anunciaron por parte del Estado, de los cuales ya se tienen 100 en el país, más otras 100 que están por llegar.

El funcionario detalló que para el mes de septiembre se esperan 800 unidades más, mientras que otras 400 llegarían entre los meses de septiembre a diciembre.

A ese número se sumarán 200 camiones que se utilizarán para el sistema de Transmetro.


Comentarios

×