![museo_monterrey_4553f07bd1](https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/large_museo_monterrey_4553f07bd1.webp)
Museo de Historia Mexicana presenta una mirada al pasado regio
Mauricio Gattás presenta un vistazo a la cocina de los años 50, homenaje a los recuerdos familiares y la transformación social e industrial de Monterrey
- 29
-
Enero
2025
El Museo de Historia Mexicana, en colaboración con la Colección FEMSA, presenta 1954, una exposición que transporta a los visitantes a una cocina típica de Monterrey en los años 50, en un emotivo homenaje a los recuerdos familiares y la transformación social e industrial de la ciudad.
Creada por el artista Mauricio Gattás, esta muestra invita a la reflexión sobre los valores y tradiciones que marcaron a la sociedad regiomontana de la época. Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, destacó el impacto simbólico de esta cocina como un espacio central en la vida familiar:
“Es muy importante la reflexión de entender de dónde vienes para poder tener claridad hacia dónde quieres ir. Entonces, básicamente es eso y tiene que ver finalmente con la posibilidad de que alguien, desde su reflexión, se encuentre con la necesidad de retomar ciertos valores, como es el valor de la familia. Esta cocina, entre muchas otras lecturas que podemos tener, representó en su momento el núcleo de reunión y unión dentro de la familia”, señaló López de Arriaga.
La experiencia comienza con un recorrido en el emblemático tren de locomotora del museo, donde los asistentes podrán explorar los avances sociales, económicos e industriales que marcaron a México en el siglo XX. Al descender del vagón, los visitantes se encontrarán con la recreación de la cocina, que simboliza una era de modernidad y bienestar en la posguerra.
“Para encontrarte ya de lleno con esa primera manifestación de la modernidad, que sabemos que los cincuenta, a nivel global, pasado de las guerras mundiales, le dieron la oportunidad al mundo de empezar, ahora sí, a desarrollarse desde el punto de vista del confort y bienestar. Y esto, este tema de las tecnologías aplicadas al lugar”. Comentó López de Arriaga.
La inauguración de 1954 está programada para este jueves 30 de enero y permanecerá abierta al público general hasta el domingo 30 de marzo. Esta exposición invita a chicos y grandes a reconectarse con la historia y los valores que dieron forma a nuestra sociedad, ofreciendo un viaje lleno de nostalgia y aprendizaje.
Para más información, visite el sitio oficial del museo o sus redes sociales.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas