miguel_trevino_mauricio_fernandez_sa_pedro_b5f3bddb1d
Nuevo León

Le siembra Miguel 'orejas' a Mauricio; infiltra desarrollo urbano

Alcalde de San Pedro convierte IMPLANG en órgano autónomo e impone consejeros afines a él y perfiles 'enemigos' de Mauricio Fernández.


  • 13
  • Junio
    2024

Calladito, calladito, pero Miguel Treviño parece haber armado todo un plan para poder seguir controlando el tema de Desarrollo Urbano desde fuera, cuando ya sea alcalde Mauricio Fernández.

Información en poder de El Horizonte demuestra que el actual alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, no sólo convirtió en autónomo al Instituto de Planeación Urbana municipal —hoy IMPLANG—, de manera que Mauricio ya no pueda tocarlo por al menos seis años, sino que, para colmo, nombró mediante su Cabildo a todos los nuevos miembros, para así dejar funcionarios afines a él dentro de la próxima administración, que ahora será panista, y así “amarrarle las manos” al alcalde entrante.

Estos miembros del IMPLANG manejarán un área clave en el próximo gobierno de Mauricio Fernández, como lo es la planeación urbana del Municipio.

Y es que días antes de las elecciones, el alcalde de San Pedro Miguel Treviño transformó al ahora Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (IMPLANG), en un organismo autónomo, dejando impedido al gobierno entrante de Mauricio Fernández Garza de la toma de decisiones y manejo de recursos en torno al diseño y planeación urbana del municipio. 
 
La transformación del IMPLANG consiste en una supuesta “ciudadanización” del organismo, que ahora cuenta con un Consejo Ciudadano conformado con ocho integrantes.

Sin embargo, todos ellos fueron nombrados por Miguel Treviño mediante la aprobación del cabildo sampetrino, y dichos consejeros serán los que acompañen a la administración del alcalde entrante, Mauricio Fernández Garza, quien no contará con facultades para removerlos ni tomar decisiones.  

Fue el pasado 28 de mayo, en medio de la atención política centrada en la contienda electoral, cuando Miguel Treviño llevó a cabo la transformación del IMPLANG.

Esto ocurrió en una sesión de cabildo en la que se aprobó la integración del Consejo Directivo Ciudadano del IMPLANG en la cual se designó a sus integrantes.

Se trata de Jorge Lozano Morales quien es ahora el presidente del organismo, además de Georgina Elena Mayer Esparza, Vicente Tapia Huerta, María Nora de los Ángeles Toscano, Roberto Chapa Garza, María del Carmen Elosúa González, Ana Cristina Pérez Riojas y Javier Urías Peraldo.  

Los miembros del Consejo Directivo Ciudadano del IMPLANG de San Pedro podrán votar en las sesiones y aprobarán el presupuesto del organismo, así como las propuestas de investigación y planeación presentadas.

Además, los miembros del Consejo, que no se renovarán hasta dentro de seis años, podrán autorizar al Instituto para brindar servicios a terceros y establecer el monto a cobrar por estos servicios.

El IMPLANG tendrá autonomía para ejercer sus funciones, incluyendo personalidad jurídica y representación legal propia, lo que le permitirá actuar de manera independiente a la administración central de San Pedro.

Además, el organismo tendrá recursos económicos propios, lo que le permitirá realizar sus propios proyectos y actividades sin depender del presupuesto municipal.

Previo a la transformación del IMPLANG, el municipio de San Pedro realizó una consulta ciudadana del 25 de marzo al 16 de abril, que en su momento causó descontento entre vecinos de la localidad.


Comentarios

publicidad
×